el frontón Galarreta lucirá muy pronto una nueva imagen. La empresa Oriamendi está remodelando la cancha hernaniarra para mejorar la calidad de las retransmisiones televisivas del remonte y facilitar la visión del espectador. La promotora que se ha hecho cargo de la modalidad espera que las obras de renovación hayan concluido para la segunda quincena de junio y pueda acoger ya sus primeros festivales. Los responsables de la obra; uno de los socios de la empresa, Josean Lopetegi; y el realizador Fernando Lopetegi -que revolucionó las retransmisiones de pelota hace 24 años- estuvieron ayer en Galarreta para decidir el nuevo aspecto del frontón.
Las paredes de la catedral del remonte se sometieron ayer a diferentes muestras de pintura, algunas de las cuales llegaron desde empresas de Barcelona. "Cuanto más oscura, mejor para la televisión. Además, luego las luces aclararán mucho cómo queda", explicó Fernando Lopetegi. Un operario constató que "al principio parece un color feo, pero se ve bien".
También el suelo fue testado recientemente por los pelotaris. La cancha hernaniarra utilizará por primera vez una superficie basada en un material aislante -Teimper-, que garantiza la visibilidad y ha satisfecho a los remontistas. En previsión de que el nuevo suelo pueda ofrecer algún tipo de problema en el futuro -ya que nunca antes se ha usado en el mundo de la pelota-, por debajo habrá una base de hormigón elaborado con piedra de Markina, que "es una de las piedras más oscuras".
Las obras de Galarreta, asimismo, incluyen reformas en el techo, para evitar que el calor se acumule en las gradas superiores, y un nuevo tipo de red, para que sea retirada con más facilidad y el frontón pueda albergar también otro tipo de eventos.
Además, también se modificará uno de los camarotes destinados a las cámaras de televisión para ampliar su ángulo de visión. Fernando Lopetegi explicó que el objetivo es "ver la cancha como la ve el pelotari".
Oriamendi también pretende innovar con la publicidad y evitar si es posible las grandes pegatinas blancas. De hecho, la Federación Internacional exige que las letras estén recortadas.
Y todo eso, en lo que respecta al aspecto del frontón. Oriamendi ya ha puesto en marcha en el Euskal Jai Berri de Huarte otras medidas para que el público regrese a los festivales, como precios populares con derecho a consumición o apuestas más bajas. La nueva imagen del remonte se estrenará en Galarreta el próximo mes.