Síguenos en redes sociales:

"Es una pena terrible entrar por la lesión de Aimar, pero voy con mucha ilusión"

Aunque era el nombre de Aritz Begino el que sonaba con más fuerza para sustituir al lesionado Aimar Olaizola, finalmente ha sido Iker Arretxe el elegido por Asegarce para ocupar el puesto del goizuetarra. Una responsabilidad importante, pero un reto para el joven delantero de Valcarlos

"Es una pena terrible entrar por la lesión de Aimar, pero voy con mucha ilusión"Iban Aguinaga

Donostia. Iker Arretxe recordará siempre la tarde del pasado lunes. A eso de las cinco y media recibió una llamada del responsable de la parcela deportiva de Asegarce, Salva Bergara, para comunicarle que tenía serias opciones de cubrir la baja de Aimar Olaizola. Horas más tarde se confirmó la noticia y al joven delantero de Valcarlos le sentó fenomenal. Sin embargo, ayer explicaba que "es una pena terrible entrar en el campeonato por la lesión de un compañero. Aimar es un gran pelotari, el mejor de Asegarce, y se ha hecho una avería bastante peligrosa. Dicen que es como lo que tuvo Barriola". Iker Arretxe, que se encontraba disputando el Manomanista de Segunda, lo dejará todo para debutar en el de Primera. Lo hará dentro de una semana y media en el Labrit, donde se medirá a Sébastien Gonzalez (el sábado 8 de mayo). Un salto que el luzaidarra afronta con una ilusión tremenda.

Iker Arretxe ya ha inaugurado su palmarés como pelotari profesional, pero lo ha hecho con títulos de Segunda. Hasta la fecha, sólo ha tenido la oportunidad de disputar un torneo de Primera de la LEP.M, el Cuatro y Medio, competición en la que ha estado presente en las cuatro últimas ediciones (sin embargo, sólo ha podido lograr un triunfo en cinco partidos, el que consiguió en la primera ronda de la edición de 2008 ante Aitor Zubieta, por 22-16). Pero ahora le llega la oportunidad de debutar en el Manomanista, el torneo con el que sueñan todos los pelotaris profesionales.

¿Cómo le sentó la noticia de que va a disputar el Manomanista de Primera?

Muy bien. Voy con mucha ilusión. Ahora ya no estoy en el torneo de Segunda y en el de Primera lo tengo muy difícil. Tengo dos partidos por delante y, si quiero pasar a semifinales, tengo que ganar los dos. Y a eso voy a salir, a ganar.

Motivación no le falta, pero ¿le da miedo el cambio de categoría?

Miedo no, pero sí respeto porque me toca jugar contra dos grandes pelotaris como Gonzalez y Xala. Son dos zurdos muy peligrosos y muy pelotaris. Me da respeto, pero al final hay que jugar contra todos y yo siempre salgo a la cancha de la misma forma. Da igual quién esté delante. Siempre salgo a hacer mi juego. Será otra velocidad, otro material, otro poder, pero voy a salir a dar todo lo que tengo.

¿Le sorprendió que apostaran por usted para suplir a Olaizola II?

En un principio dijeron que Begino iba a ser el sustituto de Aimar, pero el lunes me avisaron y me dio mucha alegría. Quiere decir que estoy haciendo bien las cosas. Me hace mucha ilusión.

De ánimos va sobrado. ¿De físico?

Estoy muy bien. Me veo a tope de cabeza y de cuerpo y las cosas me están saliendo en la cancha. Tengo mucha seguridad en mí mismo.

¿Le va a obligar el cambio de categoría a variar su preparación?

No creo. Da igual jugar en Primera o Segunda. Siempre preparo igual cualquier campeonato porque voy al 100%. Lo que ocurre es que ahora voy a disponer de unos cuantos días más hasta el siguiente partido y haré un par de entrenamientos en el Labrit. Dicen que el partido contra Gonzalez será en Pamplona.

¿Ha tenido tiempo para entrenar antes de jugar el Manomanista?

Creo que me ha pasado como a todo el mundo, que apenas hemos tenido tiempo. Y del Parejas al mano a mano va un mundo. Hay que restar, una cosa que yo no suelo hacer durante todo el año, hay que restar del nueve, entrar de volea desde muy lejos, defender, atacar, los golpes son mucho más agresivos... Y si no entrenas este tipo de cosas, luego en los partidos no te salen. Hay que hacer varias sesiones para colocarte en la cancha y apenas he tenido tiempo.

Sustituir a Aimar es una responsabilidad enorme, pero también una gran oportunidad.

Sí. Es bonito estar con los de Primera, que te vean con los mejores. También quiere decir que hay más gente que puede entrar, como los campeones de Segunda. Esta vez me ha tocado a mí, pero también hay otros pelotaris que podían haber entrado.

Su padre, Fernando Arretxe, fue campeón del Manomanista en dos ocasiones. ¿Le ha dado algún consejo?

Me ha dicho que salga a tope, como en todos los partidos de competición, a demostrar lo que sé y a luchar. A darle a tope a la pelota con mucho sacrificio.

¿Sigue preparando los partidos junto a él?

Normalmente entrenamos juntos, pero igual hago alguna sesión con otro compañero. Pero generalmente vamos juntos, a nuestro aire.

¿Le da trabajo?

Sí, siempre lo ha hecho. Siempre hemos entrenado juntos. He vivido la pelota junto a él desde muy pequeño y me da buenos consejos.

Superada la primera jornada del Manomanista de la LEP.M, ¿ve algún favorito?

Están los de siempre. Los franceses (se refiere a sus futuros rivales, Gonzalez y Xala), Irujo... Como este año hay menos participantes, cualquiera puede ser campeón, pero creo que estos tres son los más fuertes.

Y usted tratará de convertirse en la revelación del torneo.

Por supuesto. Quiero aprovechar la oportunidad. Me gustaría hacerlo lo mejor posible, para pasar a semifinales tengo que ganar los dos partidos que tengo por delante y va a ser complicado.