Donostia. Nada más cruzar en décima posición la meta de Ans, Alberto Contador se fue derecho a felicitar a Alexandre Vinokourov. El abrazo entre ambos humedeció sus miradas. En el gesto, se fundían el viejo ídolo caído que trata de rearmarse y el joven campeón convertido ayer en gregario de lujo del líder espiritual del Astana. "Esta victoria es muy importante para el equipo. Hemos trabajado muy bien y demostrado que Alberto no está solo", aseguró Vino. En julio, en el Tour de Francia, el kazajo se dejará la piel por el madrileño, que no pudo ayer convertirse en el sexto vencedor de la ronda gala que triunfa en Lieja. Su compañero, que nunca ganó el Tour, sumó su segunda Lieja -ya ganó en 2005- al batir al ruso Alexandr Kolobnev. Ambos sorprendieron a los gallos, entre los que otro Alejandro, Valverde, también bicampeón de la Decana, acabó tercero.
Alan Pérez (Euskaltel-Euskadi), Veikkanen (FDJeux), Terpstra (Milram), Devenyns (Quick Step), Finetto (Liquigas), De Gendt (Topsport) y Bouet (AG2R) protagonizaron una fuga de más de 200 kilómetros, que murió cuando Devenyns fue cazado a falta de 38 kilómetros. Ahí arrancó otra Lieja. La Redoute lanzó la carrera, y la cota de Roche-aux-Faucons la reventó. Andy Schleck, como en 2009, arrancó, con él se fue Gilbert, se les sumó Contador, e Igor Anton -bravísimo- soldó en la bajada a: Cadel Evans, Valverde, Paul Martens, Vino, Kolobnev y Purito Rodríguez.
XCVI Lieja-Bastoña-Lieja, 258 km.
1. Alexandre Vinokourov (KAZ, Astana) 6h37:48
2. Alexandr Kolobnev (RUS, Katusha) a 6
3. Alejandro Valverde (Caisse d"Epargne)a 1:04
4. Philippe Gilbert (BEL, Omega-Lotto) m.t.
5. Cadel Evans (AUS, BMC Racing Team)m.t.
6. Andy Schleck (LUX, Saxo Bank) a 1:07
7. Igor Anton (Euskaltel-Euskadi)m.t.
8. Christopher Horner (USA, RadioShack) m.t.
9. Frank Schleck (LUX, Saxo Bank)m.t.
10. Alberto Contador (Astana)m.t.
11. Thomas Voeckler (FRA, BBox-Bouygues) a 1:18
40.Juanjo Oroz (Euskaltel-Euskadi)a 2:59
52.Haimar Zubeldia (RadioShack)a 6:08
Según llegó al grupo, consciente de su limitación en un posible mano a mano en Saint-Nicolas, Vino atacó a 18 kilómetros del final. Kolobnev, el Poulidor de esta década, se subió a la moto kazaja. En un repecho a 16 del final, Gilbert arrancó con un desarrolló descomunal que desarmó a Contador, hasta entonces implacable secante. Valverde pudo unirse al valón, al igual que haría poco después Evans. A 14 de meta, el dúo de cabeza atesoraba sólo ocho segundos sobre un trío que pensó más en guardar que en arriesgar, y se plantó en la última cota, con sólo seis kilómetros por delante con 40 segundos de desventaja. Gilbert, fuerza bruta, volvió a saltar, se acercó a veinte segundos, pero el ácido láctico frenó su pedalada. El triunfo era cosa de dos ex soviéticos, y Vino no dejó pasar la segunda oportunidad que le brinda el ciclismo, además, en una carrera que comparte organización con el Tour de Francia, en el que dio positivo por homotransfusión en 2007.
Su rueda de prensa giró en torno a su segunda versión, a sus 36 años, tan buena como la anterior: "La clase está ahí, siempre la he tenido, y además detrás de ella hay mucho trabajo. Mi única motivación era demostrar que podía volver a ganar sin dopaje, y recuperar la confianza de la prensa y la afición", afirmó el kazajo. Con lecciones como ayer, la redención está más cerca.