COMO otros clubes europeos en África, el Feyenoord holandés financia una escuela en Ghana de la que ha emergido Dominic Adiyiah (10-VII-1989, Accra), proclamado Bota y Balón de Oro Adidas en el recién concluido Mundial sub"20 de Egipto en el que su selección conquistó el título ante Brasil en la tanda de penaltis, bajo el síndrome del sufrimiento tras permanecer gran parte del partido en desventaja numérica. El actual artillero del Fredrikstad FK noruego -de idéntico rango que el Tromso, apodados como los aristócratas, y con 8 títulos de Liga y 11 de Copa en sus vitrinas- forma un tándem demoledor con Randorf Osei, pareja que a buen seguro estará presente el próximo mes de junio en Sudáfrica 2010. De la citada cantera dio el salto al Black Satellites, etapa en la que ya destacaba por su olfato, hasta que un agente le llevó a Escandinavia, donde le costó aprender el idioma y padeció de lo lino por el infernal clima.
Aterrizó para suplir la marcha de otro delantero prometedor, el noruego de origen marroquí Tarik Elyounoussi, de 21 años, que milita ahora en el Heerenveen. Su regreso al tiempo cálido le ha permitido brillar como ha querido en tierras egipcias, consciente de que el torneo podría relanzarle a un campeonato de mayor enjundia. Su preferencia se sitúa en la Premier League, donde reina su compatriota Michael Essien, aunque su ídolo de siempre es Ronaldo Nazario.
Francia no sería un mal destino por el recuerdo de Abedi Pelé, cuyo hijo Ayew ha compartido titularidad con él, liderando la línea de medios junto a Mohammed Rabiu, de la Sampdoria. "Estoy tremendamente feliz. Soy joven y las cosas llegarán cuando tengan que hacerlo", proclama Adiyiah, el segundo futbolista africano en alzarse con el trofeo de mejor jugador de dicha cita mundialista, después de que el maliense Seydou Keita, del Barcelona, lo ganara en Nigeria"99 (aunque su equipo sólo fue tercero en el podio). Con sus ocho dianas, el ghanés se convirtió en el tercer mejor goleador en la historia del evento juvenil, empatado con el argentino Ramón Díaz (1979) y superado por Javier Saviola (11 goles en 2001) y por el brasileño Martins Adailton (10 tantos en 1997).
de carácter osado Fuerte y rápido, Adiyiah destaca por su buen remate con ambos pies pese a su juego algo estático en las acciones de estrategia. En cambio sí aprovecha las sobresalientes asistencias del lateral Samuel Inkoom (Basilea suizo), adelantándose a sus marcadores a la hora de cabecear con su valiente talante. "Mis sueños se han hecho realidad. ¡Gloria a Dios por habernos concedido esto!", confiesa, evocando el instante en que miró al cielo a modo de súplica cuando su compatriota Addae falló su lanzamiento y lo vio ya todo perdido. "Nuestro guardameta Daniel Agyei fue el gran héroe", aplaude Dominic, que se toma los galardones como "un desafío" en su carrera. "Quiero seguir los pasos de Messi, Saviola y Agüero, que son referencias en todo el mundo, deseo emular sus trayectorias. Estoy preparándome para llegar a la cima", avisa. Como las Estrellas Negras de Sellas Tetteh, que conjugan fuerza y virtuosismo con unos efectos devastadores: anotaron 16 goles a lo largo de su andadura hacia la gran final. "Tras muchos años sin que nuestro continente negro lograra colocarse a este nivel, estamos muy orgullosos de nuestra gesta", incide. Muchos darán el salto a la primera tropa. Con su temperamento quizás haya llegado, de una vez por todas, el momento del Black Power. Y de Adiyiah, puesto en el escaparate de cara al inminente mercado invernal.