Nacho Cano demanda a Renfe por la ruptura "politizada" de un contrato de patrocinio
Su productora sostiene que Renfe rompió el acuerdo por un supuesto perjuicio reputacional derivado de declaraciones de Cano y de la investigación penal abierta contra el musical
El musical 'Malinche', de Nacho Cano, ha presentado este miércoles una demanda ante los Juzgados de Primera Instancia de Madrid contra Renfe por resolver de forma "unilateral, sin causa legítima" y por motivos políticos el contrato de patrocinio institucional firmado en abril de 2024.
"La decisión de ruptura unilateral de Renfe fue absolutamente politizada e instigada, según todo apunta, por la asociación de Consumidores FACUA-Consumidores en Acción", señala la productora de 'Malinche' en la demanda, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Nacho Cano presenta una querella por prevaricación contra la jueza que lo investigó
'Malinche' culpa al secretario general de FACUA Rubén Sánchez por alentar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a presionar a Renfe para romper el contrato de patrocinio, el día en que Nacho Cano fue detenido por contratar presuntamente a inmigrantes irregulares para su musical.
"Confío en que el ministro Óscar Puente anunciará la inmediata retirada del patrocinio de Renfe al musical de Nacho Cano. Y que tanto Netflix como Estrella Galicia, Aeromexico el resto de patrocinadores harán lo mismo", publicó en redes sociales.
Al día siguiente, el 10 de junio de 2024, Renfe lanzó un comunicado en el que anunciaba que las declaraciones realizadas por Nacho Cano, que calificó a la Policía Nacional de "criminal", les obligan a a "rescindir el acuerdo de colaboración", puesto que compartía la "preocupación social" por los sucesos producidos
"Renfe considera a la Policía Nacional, que cumple 200 años al servicio de los ciudadanos, y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho", aseguró la compañía ferroviaria.
Todo ello tras poner a disposición un comunicado también el propio Óscar Puente en su perfil de la red social X. "Renfe rompe su acuerdo de colaboración con Malinche tras las declaraciones de Nacho Cano", dijo el ministro el mismo día 10 de junio de 2024.
La productora sostiene que Renfe rompió el acuerdo por un supuesto perjuicio reputacional derivado de declaraciones de Nacho Cano y de la investigación penal abierta contra el musical, pese a que este procedimiento ha sido posteriormente archivado por la Audiencia Provincial de Madrid por falta de fundamento.
La empresa de Nacho Cano mantiene que cumplió íntegramente sus obligaciones contractuales y que incluso asumió costes de eventos corporativos a favor de Renfe.
El contrato, suscrito el 17 de abril de 2024, designaba a Renfe como "tren oficial" del espectáculo hasta el 31 de diciembre de 2026 y contemplaba acciones conjuntas de marketing, comunicación y promoción. Según la demanda, la carta enviada por Renfe en julio de 2024 invocó una cláusula que permitía la resolución anticipada en caso de posible daño reputacional.
El escrito sitúa la decisión de Renfe en la campaña de "hostilidad, descrédito y acoso" que determinadas organizaciones activistas y medios "afines al entorno gubernamental" realizaron contra 'Malinche'. "Esta campaña tuvo como objetivo prioritario la figura de su creador, Nacho Cano, cuya proyección pública y prestigio artístico se trataron de erosionar deliberadamente", afirma la demanda.
UNA RUPTURA COMERCIAL CON "GRAVES PÉRDIDAS DE OPORTUNIDADES"
La ruptura del acuerdo de patrocinio ha ocasionado al musical, según la demanda, una "grave pérdida de oportunidades de negocio" al privarle del acceso al público objetivo que Renfe aportaba, así como el daño reputacional que supuso "la propia involucración y posicionamiento del Gobierno de España en contra del Musical". "Politizando la decisión y conduciendo a otros colaboradores a apartarse debido a la arbitrariedad de la decisión y el temor a las represalias", agrega el escrito.
"La campaña desatada tuvo el resultado deseado, desplazando a patrocinadores comerciales, así como a la colaboración de mecenas y filántropos, al criminalizar injustamente al artista, a su obra, al espectáculo y a todo su entorno. Esto resultó en una quiebra del modelo económico y del plan de negocio y una asfixia financiera", denuncia el documento. Por último, 'Malinche' pide que se condene a Renfe a pagarles una indemnización que fije un informe pericial que se aportará antes de la audiencia previa.