La Filmoteca Vasca proyectará en Tabakalera el documental 'Guipúzcoa', de Pío Caro Baroja
La sesiones serán los próximos 23 y 30 de noviembre
La Filmoteca Vasca proyectará los domingos 23 y 30 de noviembre en el cine de Tabakalera el documental 'Guipúzcoa', de Pío Caro Baroja, que retrata las costumbres del territorio de finales de los años 70.
La película, rodada entre 1976 y 1979 con guion del propio Pío Caro Baroja, en el que colaboró su hermano, el antropólogo e historiador Julio Caro Baroja, ha sido digitalizada por el departamento técnico de la Filmoteca Vasca y su exhibición en estas dos sesiones especiales se enmarca en el milésimo aniversario de la primera aparición escrita de la palabra Ipuscua, ha informado la Filmoteca en una nota.
La cinta tiene una duración de 3 horas y 45 minutos -se proyectará en dos pases de 112 y 95 minutos, en euskera y con subtítulos en castellano- y fue un encargo de la Caja de Ahorros Municipal de Donostia con motivo del centenario de la entidad y se incluyó en la serie 'Documentos Culturales' de Euskadi. Está dividida en ocho partes: 'El hombre', 'La piedra', 'Las praderas', 'El árbol', 'El medio rural', 'El hierro', 'El mar' y 'Las villas'.
Edición
En 2005, Kutxa Fundazioa, en colaboración con la Filmoteca Vasca, editó un DVD en el que se incluyeron la película y una entrevista de 18 minutos a Pío Caro Baroja. En esa conversación, explicó que su intención había sido hacer un documental "abierto" y "ofrecer una idea simple y en imágenes" de lo que hicieron los antepasados para que a cada uno le pudiera servir "para su desarrollo personal".
Participaron en el filme el antropólogo y etnógrafo José Miguel de Barandiarán, el escritor e investigador Manuel Lekuona, el etnógrafo y escritor Fermín Leizaola, y el antropólogo y arqueólogo Jesús Altuna, entre otros.
A partir del 10 de diciembre, el documental estará disponible en las páginas web de Kutxa Fundazioa y la Filmoteca Vasca.