El rockero del horror Alice Cooper y los pioneros del punk rock californiano Social Distortion son dos de las primeras confirmaciones de la XXIV edición del Azkena Rock Festival, que se celebrará en Vitoria en junio del próximo año.

Alice Cooper volverá a la capital vitoriana 17 años después de su última visita, con un espectáculo teatral marcado por el horror, el burlesque y el vodevil.

Figura esencial del rock desde los años 70, este verano publicó The Revenge of Alice Cooper, disco que reúne a su banda original más de cinco décadas después y cuyos temas se sumarán a un repertorio que también repasará muchos de sus clásicos, en su única fecha en el Estado.

Por su parte, cuatro años después de su última visita, Social Distortion regresarán a Vitoria con una parada exclusiva. Surgidos del punk californiano hace más de cuatro décadas, la banda de Mike Ness se ha ganado el respeto de varias generaciones gracias a su evolución hacia el rock & roll clásico, el country y el blues.

Al primer adelanto de artistas se suman también Imelda May, Jason Isbell & the 400 Unit, Old Crow Medicine Show, Sleaford Mods, Sugar, The Adicts, Evaristo, Circle Jerks, Corrosion of Conformity, Therapy?, The Damn Truth, The Del Fuegos, Discharge, Split Dogs, Starbenders, Tropical Fuck Storm, Voivod, Rodeo y Nhil.

Entre estos nombres destaca el de Imelda May, que ofrecerá un show junto a Darrel Highman, en el que quedará patente su química sobre el escenario mientras recuperan la esencia más pura del rock & roll clásico.

El público también será testigo de la reunión de Sugar, que harán una parada única en la península 30 años después de su disolución y de haber hecho historia con discos como Copper Blue.

Por su parte, Therapy? repasarán en su totalidad Troublegum, uno de los álbumes clave del noise rock noventero.

Directos desde Nashville, los multipremiados Jason Isbell & The 400 Unit llegarán a Mendizabala con country alternativo, rock sureño y folk.

El punk está ampliamente representado en este primer avance del cartel gracias a bandas que han marcado el género desde distintos puntos del mapa, como Evaristo, que recorrerá los grandes himnos de La Polla Records junto a canciones de sus otros proyectos –Gatillazo y Tropa do Carallo–.