Síguenos en redes sociales:

Labo XL pondrá el foco en las raíces del folclore con dieciocho espectáculos

El festival de danza, teatro y circo celebrará su séptima edición del 13 al 16 de noviembre en diferentes espacios de Donostia

Labo XL pondrá el foco en las raíces del folclore con dieciocho espectáculosIker Azurmendi

Lo contemporáneo con base en las tradiciones, las raíces y el folclore tomarán la séptima edición de Labo XL, el festival de danzo, teatro y circo que se celebrará entre el 13 y el 16 de noviembre en diferentes espacios de Donostia. En total, el programa incluye dieciocho espectáculos, además de tres procesos de creación, dos conciertos, una película, tres jornadas profesionales y tres residencias artísticas.

La amplia programación del festival ha sido presentada este martes en Tabakalera por su director, Ion Estala, y por Ana Barrantes, jefa de producción, quienes han desvelado que la edición de este año incluye seis estrenos absolutos, dos estatales y tres vascos con base en lo local. "Es un fiel reflejo de lo que ocurre hoy en nuestra sociedad. La vuelta a casa, al cuidado y a la cercanía y la búsqueda de saber quiénes somos", han afirmado.

Un buen ejemplo de ello es la protagonista del cartel, la artista tolosarra Garazi Egiguren, de Komorebi Produkzioak, encargada, además, de abrir el festival a través del programa EKI junto a Ines Osinaga, de Mauriziakezdauinorhil, con el estreno de la obra Zuloa.

Tras esta inauguración, hasta 23 compañías participarán en la cita de este año en diferentes escenarios de la ciudad. Como es habitual, Tabakalera volverá a ser el epicentro del mismo, pero con todavía mayor presencia al ampliarse a espacios como Plaza, Patio, Sala Z y Prisma. Además, la caja negra de Kutxa Fundazioa Kluba volverá a acoger varias propuestas y la sala Gasteszena debutará con la pieza de mayor tamaño de la programación, El teatro de la danza.

Residencias y actividades profesionales

Mas allá de los espectáculos, Labo XL contará con tres residencias artísticas. Además del mencionado programa EKI, la residencia AIDEKO permitirá el intercambio de artistas con Atopémonos Bailando, gracias al cual Oihana Vezga junto a Rrucculla viajarán a Lugo para desarrollar el proyecto Atximur y el gallego Fran Sieira hará lo propio en Donostia con BenQuerer; mientras que Iturri, dirigida a producciones vascas, ayudará a Olaia Valle y Gilles Noel con el estreno de Festa Formal.

Asimismo, todas las mañanas del festival contarán con actividades profesionales, como una nueva edición de Bileratxoak, mesas de negocios dirigidas a compañías; o las presencias de La Nau Ivanow y El Graner, que ofrecerán la ponencia Territorios de creación.

Por último, la edición de este año finalizará con la pieza Entzuten nauzu?, de la creadora Myriam Pérez Cazabon, con la que transita entre el espectáculo y el taller participativo de movimiento.