Tolosa conmemora los 100 años del libro ‘Xabiertxo’
Para celebrar la efeméride, se han organizado varias actividades
“Inolvidable”, “gran tesoro”, “devocionario del nacionalismo vasco” o “precursor” son algunos de los calificativos de aquellos que ha recibido este libro. Xabiertxo, una publicación hecha para la enseñanza de los más pequeños, nacido en la dictadura de Primo de Rivera, cumple este año su centenario. A pesar del transcurso del tiempo, no obstante, el libro sigue más vivo que nunca.
Con motivo del aniversario del texto escrito por el tolosarra Ixaka Lopez-Mendizabal e ilustrado por el donostiarra Jon Zabalo Txiki, el Ayuntamiento de Tolosa, Galtzaundi Tolosaldeko Euskaltzaleen Elkartea y la Fundación Jakin han organizado una jornada de celebración del centenario de la primera edición del libro, un acto de homenaje y una visita guiada.
Gracias a esas publicaciones en el exilio o a las enseñanzas impartidas en las ikastolas clandestinas de la posguerra, Xabiertxo sobrevivió y alcanza ahora los cien años de vida.
Para celebrarlo, esta semana se celebrarán tres actividades entre el jueves y el sábado. El primero de ellos será el jueves entre las 9.15 horas y las 14.00 horas y tendrá lugar en la casa de cultura Antonio Labaien de Tolosa, donde Haritz Azurmendi, Cira Crespo y Koldo Ordozgoiti ofrecerán una visión del contexto de la época de la publicación del libro. A continuación, Galder Gonzalez, Iratxe Retolaza y Josune Zabala hablarán sobre los futuros retos del euskera.
Un segundo acto tendrá lugar el mismo jueves, cuando se rendirá un homenaje al aniversario del libro en el Tinglado de Tolosa, a las 18.00 horas. El acto de reconocimiento a la obra de Ixaka-Lopez Mendizabal se llevará a cabo en la misma calle en la que estuvo su imprenta, y a él acudirán representantes institucionales, la familia Lopez-Mendizabal, escolares de centros de Tolosa e integrantes de la Escuela Municipal de Música Eduardo Mocoroa, entre otros.
La tercera y última actividad se hará el sábado, coincidiendo con el aniversario de la primera edición de Xabiertxo, y constará de una visita guiada. El recorrido durará hora y media, de 11.00 horas a 12.30 horas, y tratará sobre el Renacimiento Vasco del siglo XX. El tour será guiado por Haritz Azurmendi, autor del estudio Euskararen Historia Soziala Tolosaldean, y los asistentes tendrán la ocasión de conocer de manera gratuita los movimientos e historias a favor del euskera a través de la Parte Vieja de Tolosa.
¿Quién fue ‘Xabiertxo’?
Xabiertxo fue creado en 1925 y diseñado para la enseñanza infantil, ya que no había ningún un libro así en euskera. A base de textos cortos, dibujos vivaces y breves historias, fue el ejemplar que los pequeños de aquella época tuvieron en sus aulas para aprender euskera.
A pesar de haber sufrido una persecución que llegó hasta la quema de sus ediciones, Xabiertxo perduró de generación en generación. Dada la calidad del libro, incluso, llegó a ser incluido en la Lista Honorífica de Libros Infantiles por la ONU en 1979, Año Internacional del Niño.
Un libro perseguido por sus enemigos y amado por sus seguidores, Xabiertxo tuvo una vida de supervivencia desde su nacimiento. Fue durante la Guerra Civil Española de 1936 cuando las tropas franquistas entraron en Tolosa y quemaron los libros de la imprenta Lopez-Mendizabal en la Plaza Vieja.
No obstante, del mismo modo en que lo quisieron silenciar, hubo gente que hizo todo lo posible para mantenerlo con vida. Tanto es así, que a los intentos de prohibiciones respondieron publicaciones en el exilio, gracias a que el propio Ixaka Lopez Mendizabal llevaba su libro guardado como oro en paño allá donde iba, siendo su acompañante de “viaje” fiel en países como Francia o Argentina.
Temas
Más en Cultura
-
“La inteligencia artificial plantea problemas éticos, pero abre nuevos caminos de creación en el cine”
-
Galerna: "De Bad Gyal nos interesa todo"
-
Albaola amplía a los domingos de octubre las visitas guiadas a la nao 'San Juan'
-
111 Akademiak bere egitekoa amaitutzat eman du eta jarduera bertan behera utzi