Elkarrekin Beasain pide restituir la beca Igartza a Saioa Alkaiza y desvincularla de CAF
La bertsolari navarra renunció a este premio por considerar que la compañía guipuzcoana está "implicada" en el "genocidio contra Palestina"
El grupo municipal de Elkarrekin Podemos en Beasain ha registrado una moción en el Ayuntamiento de esta localidad para restituir la beca de creación literaria Igartza a la escritora Saioa Alkaiza y desvincular este galardón de la empresa CAF.
Saioa Alkaiza renuncia al premio Igartza por la vinculación de CAF con Israel
Esta formación ha hecho este anuncio en un comunicado un día después de que la escritora y bertsolari navarra renunciara a este premio de 10.000 euros, que otorga la editorial Elkar junto con CAF y el Ayuntamiento de Beasain, por considerar que la compañía guipuzcoana está "implicada" en el "genocidio contra Palestina".
El concejal de Elkarrekin Podemos en Beasain, Aritz Corsitto, ha opinado que no se puede permitir que "uno de los galardones culturales más prestigiosos del municipio esté asociado a "una empresa señalada por organismos internacionales por vulnerar derechos humanos".
Corsitto ha considerado "intolerable que una persona, precisamente por mantener su coherencia y compromiso ético, se vea sin el reconocimiento que merece" y ha añadido que "el Ayuntamiento tiene la obligación de garantizar que la libertad de conciencia de escritores y creadoras sea respetada, sin que eso les suponga un castigo".
En la moción, Elkarrekin Podemos pide que se restituye la beca en las mismas condiciones económicas, exclusivamente con fondos municipales y sin la participación de CAF.
Temas
Más en Cultura
-
Joan Manuel Serrat, espectador de lujo de la Bandera de la Concha
-
La fotografía familiar de Tina Barney
-
"Con todos los rodajes que vienen a Euskadi, pronto habrá que abrir el debate sobre qué es cine vasco"
-
“¿Que un actor prosionista decida no venir al Zinemaldia por nuestro rechazo al genocidio de Gaza? Pues qué pena”