Patrick Alfaya reconoce que West Side Story, de Leonard Bernstein, se encuentra en la "frontera" entre la ópera y el musical. No en vano, y tal como ha reconocido el director de Easo Abesbatza, Gorka Miranda, en la rueda de prensa en la que ha tenido lugar este lunes en Donostia y en la que han presentado los pormenores del concierto sinfónico que acogerá la Quincena Musical este miércoles en el Kursaal, la de Berstein es una obra excesivamente "mediatizada" debido a sus dos versiones fílmicas -la de Robert Wise y Jerome Robins de 1961 y la de Steve Spielberg de 2021-, la innumerable cantidad de versiones del musical a lo largo y ancho del mundo y todos los discos que se han editado registrando su música. De hecho, las características de West Side Story hacen que la Euskadiko Orkestra, encargada en este concierto de la parte sinfónica, se presente en el Kursaal con una formación atípica, con una sección de cuerda más contenida, con percusiones como la batería y con viento metales que no son propios del conjunto como el saxofón. Aún así, la soprano Miren Urbieta-Vega, que debuta en el papel de la protagonista María, lo ha dejado claro: los cantantes no irán microfonados, como es habitual en los musicales, por lo que el batuta Clark Rundell deberá hallar un buen "balance" entre la orquesta y todos los cantantes que necesita esta producción.