Los libros llegarán con un pintxo bajo el brazo, y no con un rosa en la mano, en la próxima Feria del Día del Libro. Así lo han asegurado el concejal de Cultura de Donostia, Jon Insausti, el presidente del Gremio de Libreros de Gipuzkoa, Adolfo López Chocarro, y la directora del servicio de bibliotecas de Donostia Kultura, Arantza Urkia, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la biblioteca de la plaza de la Constitución, en la que han presentado el programa de actividades de la jornada literaria que se celebrará el próximo 23 de abril en varias localidades del territorio y, en especial, en la capital. 

Además del descuento habitual del 10% para cada ejemplar comprado en alguno de los doce stands de la plaza Gipuzkoa, el Día del Libro inaugura una colaboración con el Instituto del Pintxo de Donostia que pondrá en circulación 288 vales de degustación que se entregarán con cada compra literaria, permitiendo a los lectores disfrutar de un pintxo gratuito en comercios hosteleros de la capital y del territorio. Además de esos tiques, a todo el que compre la guía de cocina en miniatura diseñada por el Instituto, que será presentada entre las 12.00 y las 13.00 horas en la carpa central de la feria por Patxi Bergara y Agurtzane Ostolaza, de la Cervecería del Antiguo, también recibirá un vale para degustar un pintxo en los bares adheridos a la iniciativa.

La feria sin Hontza

Doce serán los puestos que se instalen en la plaza de Gipuzkoa pero habrá “uno que se echará mucho en falta”, ha asegurado López Chocarro. Se trata de la librería Hontza, que hace pocos meses anuncio su próxima clausura. A cambio Donostia Kultura se instalará, por primera vez, con un stand, en el que pondrá a disposición del público su fondo de catálogo, en especial, la Colección Nosferatu.

Adolfo López Chocarro, Jon Insausti y Arantza Urkia han presentado este martes la Feria del Libro. Pedro Martinez

La Casa del Libro, Ebla, El Ágora de los Libros, Elkar, Idatz, Kaxilda, Librería Evangélica, Librería Zubieta, Diputación Foral de Gipuzkoa y Kutxa Fundazioa se suman a Donostia Kultura y serán los comercios o instituciones que despacharán en la Feria que se organizará en la plaza de Gipuzkoa. Además, las librerías Aritz, situada en Segundo Izpizua 19, y Garazi, en el número 44 de la calle Matía sacarán un puesto a la calle. 

Pero la Feria no es una cosa solo de Donostia, recuerda el librero de la veterana Zubieta. También sacarán puestos a la calle, Ernaitza de Andoain, Mirentxu de Beasain, Pitxintxu de Elgoibar, y Noski y Xenpelar de Errenteria. Además, Tinta Comics y Elkar de Irun participarán en la feria de su localidad con sus propios stands.

Escritores invitados

Karmele Jaio es la escritora invitada de este año que conversará con Xabier Mendiguren, a las 19.00 horas. Jaio, gracias su novela Maitasun Kapitala, es una de las escritoras más solicitadas en la red de bibliotecas.

Asimismo, Julio Santos, Patricia Pérez, Ibon Abad, Liss Everemore, Eduardo Escobar, Arturo del Burgo, Pablo Alaña y Ane Odriozola serán los autores que se pasarán por la feria para firmar sus libros a los cazautógrafos.