Síguenos en redes sociales:

Las termas del Museo Oiasso de Irun ya se pueden visitar

Tras un proceso de musealización, los retos romanos hallados hace tres décadas han abierto sus puertas al público

Las termas del Museo Oiasso de Irun ya se pueden visitarArnaitz Rubio

Tras siglos ocultas bajo tierra y más de treinta años desde su hallazgo, las antiguas termas romanas de Oiasso se han abierto por fin al público. Este valioso yacimiento arqueológico se incorpora desde hoy al recorrido del Museo Oiasso, brindando a sus visitantes la oportunidad de adentrarse en la vida cotidiana del Irun de hace dos mil años.

El descubrimiento de la joya de la corona de Oiasso se remonta a 1994, cuando se hallaron restos de cenizas y ladrillos de la época romana. Dos años más tarde aparecieron las primeras ruinas, mientras que en 2002, durante las obras de acondicionamiento del actual Museo, un equipo de arqueólogos de Arkeolan, liderado por Mertxe Urteaga, confirmó que varios elementos encontrados en la trasera del edificio pertenecían indudablemente a unas antiguas termas romanas.

A partir de entonces se fueron desvelando las distintas estructuras de este conjunto arqueológico, hasta que 650 metros cuadrados de historia emergieron a la superficie. Ahora, el nuevo espacio museístico ofrece a los visitantes la oportunidad de contemplar, entre otras estancias, el frigidarium o sala de agua fría; el tepidarium o sala templada; y el caldarium o sala de agua caliente, así como tres salas con almacenes, tienda y vestuarios. También se cree que existió una piscina, cuyos restos desaparecieron al construirse el Museo Oiasso; y se desconoce cuál es la dimensión total de las termas, ya que podría haber más restos que todavía no han sido hallados.

A pesar de que este hallazgo tuvo lugar hace casi tres décadas, no fue hasta octubre del 2023 cuando finalmente comenzaron las obras para la musealización de las termas. Estos trabajos han permitido integrarlas al recorrido del Museo Oiasso mediante la construcción de un nuevo espacio que conecta con el edificio principal.

Inauguracion de las termas romanas del museo Oiasso Irun

3,5 millones de euros

Este proyecto, que ha contado con un presupuesto de 3,5 millones de euros, dos de ellos provenientes de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluye una pasarela metálica elevada que permite observar las ruinas sin interferir en su conservación.

El recorrido para llegar a este nuevo espacio arranca en la que hasta ahora era la salida trasera del museo, y la estancia ofrece además una plataforma de observación de la parroquia del Juncal, otra central para poder contemplar las ruinas y una más que conecta con la nueva plaza de la calle Sarasate. Al mismo tiempo, el edificio cuenta con amplias vidrieras que permiten contemplar las ruinas desde el exterior.

La alcaldesa de la localidad, Cristina Laborda, puso en valor la ampliación de la oferta museística, y aseguró que “las termas son parte de un patrimonio arqueológico, histórico y cultural que otorga identidad propia a Irun y mejora la oferta de nuestro territorio en aras de lograr un incremento de visitas”.

Además, la directora del Museo, Aizpea Goenaga, ha agradecido la apuesta del Gobierno Vasco por esta nueva infraestructura, ya que “sin su apoyo en la gestión de los fondos europeos esto no hubiera sido posible

Por su parte, el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, afirmó que el objetivo del Departamento que lidera es “seguir poniendo valor los recursos turísticos de Euskadi, más allá de los conocidos o de los que se encuentran en las capitales que actúan como tractores y que creeremos que sean también plataformas para conocer otras propuestas”.

Vídeo promocional

Para terminar, la diputada de Turismo, Azahara Domínguez, adelantó que se va a elaborar un vídeo promocional de las termas, que resaltará su singularidad y que contará con una versión dirigida al mercado francés. Al mismo tiempo, afirmó que a lo largo del año una de las Mesas de Turismo se celebrará en el Museo Oiasso, con la visita de todos los agentes que conforman este órgano. Por último, la diputada contó que el Hub de Turismo organizará otra visita para el 4 de junio, “para que los profesionales del turismo receptivo en Gipuzkoa incluyan las Termas y el Museo en el catálogo de productos que ofrecen a sus clientes”.

Cabe destacar, por último, que durante este fin de semana se realizarán visitas guiadas gratuitas a las termas, con inscripción previa a través de la página web del museo.