El Museo del Nacionalismo Vasco de la Sabino Arana Fundazioa y la Diputación de Gipuzkoa han presentado este miércoles en el Palacio de Aiete de Donostia el libro Amale Arzelus Arrieta. Mis memorias, que recoge distintos ámbitos de la vida de la que fue la primera locutora de radio en euskera. El libro, que presenta dos versiones, en euskera (la original) y castellano (la traducción), ha sido escrito por el hijo de Amale, Jon Andoni Jonan Zinkunegi Arzelus, a partir de los textos Nere oroimenak y Nere ekintzak, escritos por su madre y a los que ha añadido sus aportaciones. Además de Zinkunegi, en la presentación han participado la presidenta de la Sabino Arana Fundazioa, Mireia Zarate; el director de Derechos Humanos y Cultura Democrática de la Diputación, Ion Gambra; y el editor de la publicación Gotzon Lobera.

Amale Arzelus Arrieta (Donostia, 1924-2015) fue hija del donostiarra Ander Arzelus Toledo Luzear, poeta, escritor, periodista, promotor de iniciativas culturales en euskera y burukide de EAJ-PNV. Es decir que, tal y como recuerdan desde la Fundación Sabino Arana,Amale vivió desde muy joven un ambiente político y cultural vasquista”.

Así, estas memorias abarcan distintos ámbitos de la vida de Amale Arzelus, desde la familiar hasta el hecho de ser la primera mujer locutora que participó en la radio en euskera. También expone otros ámbitos profesionales, como su labor como profesora de euskera, su participación en el grupo Poxpolinak de teatro y también su evolución política.

Para terminar, Amale Arzelus Arrieta. Mis memorias concluye con un apartado dedicado a algunos homenajes que se le brindaron en los últimos años de su vida.