La Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (AREGNA) ha expresado su "total rechazo" a la decisión de los organizadores del concierto de la cantante Laura Pausini, que tendrá lugar este sábado en el pabellón Navarra Arena de Pamplona, de "no permitir el acceso" al recinto a los fotógrafos y cámaras de los medios de comunicación.

"Este nuevo amordazamiento a los reporteros gráficos supone un ataque a la pluralidad y al derecho a la información de los ciudadanos. La libertad de prensa permite informar sin censuras de aquellos actos de interés público o trascendencia social, y no puede aceptarse de ningún modo que, día a día, esta libertad se vea cercenada por decisiones particulares y unilaterales", ha censurado en una nota de prensa.

La asociación ha defendido que "el derecho a la información está por encima del derecho a la intimidad, la protección de datos y la propia imagen, tal y como han reconocido en numerosas ocasiones el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la misma Constitución Española".

Los beneficios de los reporteros gráficos

"No son aceptables las ruedas de prensa sin preguntas, ni la cesión de imágenes por parte de los organizadores de los actos. La presencia de un reportero gráfico garantiza una propuesta visual diferenciada y de calidad, lo que redunda en la credibilidad de la noticia, algo necesario en la situación actual de sobreabundancia de datos y acontecimientos", ha subrayado.

"La cesión de estos derechos supone, en suma, una intromisión abusiva en el derecho de todos los ciudadanos a recibir una información veraz y contrastada. No se debe permitir que intereses individuales dificulten el acceso a la información, pues sería el primer paso para la difusión de contenidos de dudosa calidad o con intenciones ajenas a los intereses de la sociedad", concluyen desde AREGNA.