“El arte va más allá de su tiempo y lleva parte del futuro”, afirmó el pintor Wassily Kandinsky. Justamente eso es lo que el dibujante David Marto (Toledo, 1994) espera plasmar a través de su nueva novela gráfica, El mapa de Chillida, donde muestra diferentes obras de Eduardo Chillida a través de la mirada de una joven apasionada, haciendo entender que el arte no tiene edad.
Este jueves, 3 de octubre, se ha presentado la novela gráfica en rueda de prensa en la que han participado el propio David Marto; Rafael Martínez, fundador y presidente de Norma Editorial; Mireia Massagué, directora de Chillida Leku; Nausica Sánchez, responsable de Educación e Investigación en Chillida Leku; y Mikel Chillida, portavoz de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce.
La publicación ha sido "un viaje" en el que no solo se embarcan los lectores, sino que también los que han hecho posible la edición y creación del cómic, afirma Nausica Sánchez. El resultado ha sido una novela "transgeneracional" que espera llevar al lector a "un viaje personal".
Esto se debe a que no está únicamente centrado a los fans de los cómics sino que va más allá, esperando llegar a los amantes del arte, la escultura y del propio Eduardo Chillida. Además, como explica el Rafael Martínez, "es un libro que puede leer cualquiera, no solo un amante del escultor".
A través de una mirada joven
La trama se centra en una estudiante de Bellas Artes, Marta, enamorada de las obras de Chillida, que sueña con visitar junto con su abuelo los principales monumentos del escultor en el Estado. Una vez que fallece su abuelo, decide embarcarse en ese viaje a través de experiencias inolvidables.
La idea de la novela gráfica surgió de David Marto, quien afirma que "desde pequeño he querido publicar cómics". Así, ha decidido embarcarse en esa travesía con su primera publicación, El mapa de Chillida, creando una "unión" entre el lector y Chillida gracias al amplio "mundo" que existe "dentro de su obra y de su mente". El autor, que se considera un "friki" del escultor, deposita en la protagonista partes de él y de sus conocidos, seleccionando las obras que aparecer a lo largo de la narración por su "gusto personal", alternando diferentes esculturas y materiales. De esta manera, primero se centra en el hormigón, luego en el acero, etc., brindando al lector descubrir la variedad de obras y conceptos de Chillida.
Mikel Chillida ha expresado su agradecimiento hacia el trabajo realizado por Marto, asegurando que "refleja a la perfección la obra pública" del artista. Afirma que la novela gráfica "conecta con el magma de Chillida" titulándolo como "el corazón de Chillida" en lugar de "el mapa".
"Rellenar" el "vacío"
Rafael Martínez propone al lector descubrir al artista mediante el libro y a "rellenar" ese "vacío" característico en sus obras aprendiendo el por qué de cada una de ellas y comprendiendo el mensaje que Chillida quería transmitir. "Yo veía una escultura suya y levitaba", pero tras leer el libro ha dado con la explicación de cada una de ellas gracias a que la novela representa perfectamente su intención a través de las páginas de David Marto.
Cabe destacar que, al final del cómic, se incluye un dossier de 24 páginas en el que se muestran fotografías reales, bocetos y la biografía del autor, entre otras, para completar lo aprendido durante el viaje literario y mostrar que todo el recorrido es real. Además, incluye un mapa con algunas de las esculturas públicas repartidas por el Estado. lo que representa "un punto clave del libro", en palabras de Martínez.
Norma Editorial
Norma Comics es una librería centrada en novela gráfica y una de las más importantes de Europa. A pesar de que su ubicación principal es en Barcelona, cuenta con otros dos establecimientos en el Estado, en Pamplona y Mallorca. En estos se pueden encontrar títulos de todos los autores estatales. Fundada por Norma Editorial, su último logro fue en 2022 con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, siendo la primera editorial cómic en recibir dicho reconocimiento.
El cómic se distribuirá en las librerías y estará disponible a partir de este viernes, 4 de octubre, tanto en euskera como en castellano. También podrá adquirirse mediante la página web, por un precio de 24,95€.
Próximos actos en Chillida Leku
5 de octubre a las 12:00 horas
- Recorrido escultórico-musical: Alumnos de Musikene homenajearán al escultor con tres nuevas composiciones inspiradas en las esculturas Monumento a Fleming, Estela a Rafa Balerdi y El Peine del Viento.
5 de octubre a las 18:00 horas
- BATU Zuzenean: El canto, la danza y la música harán uno en directo con las esculturas de Chillida en el museo del artista conmemorando las raíces y celebrando el porvenir con un viaje en el tiempo.
18-19 de octubre a las 19:30 horas
- Distirabirak. Luz, arte y música en Chillida Leku: Un festival de artes lumínicas se celebrará durante las dos noches en el Museo Chillida Leku ofreciendo una estimulante actuación a través de los espacios y paisajes del lugar.