Síguenos en redes sociales:

Chillida Leku acogerá Distirabirak, un festival de arte lumínico y música

El encuentro se celebrará en Hernani el 18 y 19 de octubre, al anochecer

Chillida Leku acogerá Distirabirak, un festival de arte lumínico y músicaN.G.

Chillida Leku celebrará los días 18 y 19 de octubre el “festival de artes lumínicas” Distirabirak, una nueva experiencia nocturna de arte, luz y música que permitirá visitar el museo de Hernani desde una perspectiva sensorial diferente.

Xabier Lozano y el que fuera el comisario de Argiartean Edorta Subijana son los creadores de este formato y que plantean como “una plataforma para el encuentro entre arte, público y espacio”.

En esta nueva cita, organizada junto a la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce como parte del programa conmemorativo del centenario del nacimiento del escultor vasco, se mostrarán instalaciones y actuaciones en las que la luz, las técnicas audiovisuales, la arquitectura y el paisaje serán los protagonistas.

“Distirabirak será una oportunidad excepcional para visitar el museo de noche y formar parte de una experiencia artística inolvidable: un festival en el que se darán cita propuestas de carácter vanguardista en un formato sorprendente”, aseguró la directora de Chillida Leku, Mireia Massagué.

Una gran parte de los artistas que participan en Distirabirak están creando sus piezas específicamente para este evento, con procesos creativos en los que cobran especial relevancia “la duda y la incertidumbre, en sintonía con la metodología propia de Eduardo Chillida”, quien dijo: “Lo hice mejor porque no lo conocía e iba cargado de dudas y de asombro”.

También se van a dar “colaboraciones improbables” entre creadores que nunca habían trabajado juntos.

Distirabirak arrancará con una “promenade” musical desde la entrada de Chillida Leku hasta el caserío Zabalaga de la mano de la Easo Sinfonietta bajo la dirección de Lucía Arzallus.

La obra compuesta para la ocasión por Iñaki Carcavilla se apoya en la obra de Eduardo Chillida para construir “un juego espacial y musical”, en lo que fue la utopía del escultor del tiempo y el espacio.

Instalaciones

El festival Distirabirak contará con instalaciones expositivas como #serlobas, un proyecto de Lurdes R. Basolí y Elisa Miralles con música creada por Eneritz Furyak y Oriol Flores; Zu barik eztau, de Juxe Areta Goñi, y Toroides, de Carlos Arruti (autor de la imagen del cartel del festival) con Clara Lizasoain y Jon Arruti.

Se podrá contemplar, asimismo, la escultura cinética de Mauricio Fernández y las instalaciones EME, de Jokin Guridi, y Aarti, de Ara Darriba. En el interior del caserío estará la instalación Fragua, fruto de la colaboración entre varios artistas.

“Con la luz de la luna llena de octubre como única interferencia externa, la visita nocturna al museo se plantea como una experiencia sensorial compartida en la que descubrir y disfrutar el trabajo, en algunos casos en proceso, de los artistas participantes entre la presencia silenciosa de las esculturas y los árboles del jardín”, explicaron sus creadores.

El objetivo de Lozano y Subijana es sacar el arte visual fuera de las pantallas de móviles, tabletas, ordenadores, de forma que el paisaje y la arquitectura del museo Chillida Leku se conviertan en “un marco inmejorable para explorar la interacción entre lo digital y lo material”.