Bruce Springsteen ofrecerá un doble concierto en Donostia en la primavera del año que viene. El Boss volverá a la capital guipuzcoana ocho años después de su última visita cuando, en el viejo Anoeta, salió a reivindicar la vigencia de The River, conmemorando su 40º aniversario. Según varias fuentes oficiales consultadas por este periódico, serán un total de cuatro conciertos y tres artistas los que tocarán en el estadio municipal entre mayo y junio de 2025 –alguno de ellos, previamente anunciado–. Tras el doble recital del rockero de New Jersey, pisarán el césped del campo de fútbol el reguetonero Quevedo y el guipuzcoano Fermin Muguruza.
Según las fuentes consultadas, las fechas que se barajan para el doble concierto de Springsteen son el 24 (sábado) y el 27 de mayo (martes) de 2025. Las fechas coinciden con el final de la Liga; no obstante, la Real Sociedad disputará su último partido en casa la semana anterior, dejando el plazo suficiente para que se proceda a la instalación de las infraestructuras necesarias que suelen acompañar a este tipo de espectáculos.
Springsteen, acompañado por su multitudinaria agrupación, presenta en los últimos tiempos un repaso a su medio siglo en la carretera. De hecho, su último disco de estudio con temas propios, Letter to You, se remonta a 2020. Este álbum supuso el retorno de la E Street Band a un disco de estudio con temas nuevos desde la publicación de Wrecking Ball en 2012. En este tiempo ha seguido publicando, pero sobre todo discos de versiones, como High Hopes (2014), el blusero Only the Strong Survive (2022), o antiguas sesiones en directo, como el más reciente Bruce Springsteen & The E Street Band-The Darkness Tour ‘78, que vio la luz el año pasado. En 2019 también presentó un disco con material nuevo, Western Stars, pero enfocado a una propuesta en solitario, tal y como hizo en The Ghost of Tom Joad (1995) o Devils and Dust (2005).
El retorno del ‘Boss’
Con los dos conciertos del año que viene, serán cinco las ocasiones en las que el músico estadounidense ha actuado en la capital guipuzcoana. La primera ocasión fue en julio de 2008, en la gira de su álbum Magic –un año antes ya se había estrenado en Euskadi al actuar en el BEC de Barakaldo dentro del mismo tour–, en la que volvió con fuerza rockera a los escenarios después de haber protagonizado un íntimo tour de teatros con su anterior trabajo, el citado Devils and Dust, en la que se enfrentó al público con apenas una guitarra, una armónica y un órgano.
Springsteen quedó enamorado de la capital guipuzcoana y ofreció estampas muy divertidas en los arenales donostiarras. Tanto es así que, al año siguiente, en 2009, cuando volvió a Euskadi para actuar en Bilbao, se hospedó en Donostia, ciudad que ha visitado en varias ocasiones con un objetivo vacacional. En aquella ocasión dio cuenta de Working on a Dream (2009), de claro carácter político y con temas en apoyo del entonces candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama.
Tres años después, el Boss volvió a Donostia, esta vez a tocar, aunque no a pernoctar. Lo hizo en Biarritz a causa de las obras de restauración del Hotel María Cristina. En aquella ocasión presentó Wrecking Ball, un álbum inspirado por la crisis económica y los más desfavorecidos. Fue una gira muy especial; no en vano, se celebró tras el repentino fallecimiento en 2011 de uno de los iconos de la E Street Band, el saxofonista Clarence The Big Man Clemons.
Su última visita musical fue en 2016 con The River Tour, un recital de pura energía de más de tres horas de duración que pasó a la historia emocional de los 40.000 asistentes que se reunieron en Anoeta.
Después de actuar en Donostia el año que viene, Springsteen continuará con su gira europea, viajando a Marsella el 31 de mayo, a Praga el 15 de junio y a Milán el 30 de junio y el 3 de julio.
Quevedo y Muguruza
Tras la actuación de Springsteen, será el turno de Quevedo y de Fermin Muguruza. El 7 de junio, el madrileño cantará ante un rejuvenecido público de Anoeta el tema con el productor argentino Bizarrap que le hizo saltar a la fama y romper todos los récords, Quédate. Quevedo actuará después de anunciar hace unos meses que iba a poner su carrera en pausa, tras vivir una meteórica carrera hacia el estrellato sin tiempo para respirar.
Por último, Fermin Muguruza celebrará el 14 de junio en Anoeta el 40º aniversario del nacimiento de Kortatu con un espectáculo de carácter reivindicativo, que vendió hasta 15.000 entradas de pista el mismo día -aún quedan tiques a la venta-.
Tras el concierto de Muguruza, con el que se cerrará la temporada veraniega de conciertos, se procederá al cambio de césped en Anoeta.