La productora María Zamora, Premio de Cinematografía
El jurado pone en valor la trayectoria de Zamora por sus aportaciones y apoyo “al cine arriesgado”
La valenciana María Zamora, productora y distribuidora de películas como Alcarrás, Creatura y O Corno, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2024 por “su apoyo al cine independiente y arriesgado”.
Premio
El premio está dotado con 30.000 eurosy es concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte.
Con una carrera cinematográfica que se remonta a más de dos décadas, el jurado destacó que Zamora ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en “miradas sensibles y diversas” y su implicación en múltiples producciones que consiguieron ocho nominaciones a los Premios Goyade 2024.
Películas
Entre sus trabajos como productora, se encuentran títulos como Mapa, de León Siminiani; Todos están muertos, de Beatriz Sanchís; Els dies que vindran, de Carlos Marqués-Marcet; o Amar, de Esteban Crespo.
Zamora es también productora de Libertad, ópera prima de Clara Roquet y Alcarràs, película de Carla Simón, que se llevó el Premio Nacional de Cinematografía 2023.
Elástica Films
En 2021, junto con Enrique Costa, creó la productora y distribuidora Elástica Films. En el ámbito de la distribución su primera apuesta fue Annette, de Leos Carax y en 2022 estrenaron una decena de películas, entre ellas Drive my car, de RyuÌ’suke Hamaguchi (Oscar a la Mejor Película Internacional 2022) o Pacifiction de Albert Serra.
Estrenos
A estos estrenos le siguieron la ópera prima de Charlotte Wells Aftersun; el documental La belleza y el dolor, de Laura Poitras, ganador del León de Oro a Mejor Película en el Festival de Venecia; Las chicas están bien, de Itsaso Arana, y la Concha de Oro de San Sebastián 2023, O corno’ de Jaione Camborda. En los últimos meses Elástica ha estrenado, entre otras, Vidas pasadas; Anatomía de una caída, y La zona de interés. – Efe