Those about to die, la serie de romanos protagonizada por Anthony Hopkins y que cuenta en su elenco con el actor vasco Eneko Sagardoy, ya tiene fecha de estreno, tanto en Estados Unidos como en el Estado. Dirigida por Marco Kreuzpaintner y el reconocido director de películas de acción Roland Emmerich, responsable de Stargate (1994), Independence Day (1996), Godzilla (1998), El patriota (2000) y Anonymous (2011), se trata de un péplum ambientado en el año 79 d.C, es decir, en el año del fallecimiento del emperador Vespasiano, que es a quien interpreta Hopkins.

La serie se estrenará el próximo 18 de julio en la plataforma Peacock en Estados Unidos. Dos semanas después, el 9 de agosto, por su parte, llegará a otros países, incluido el Estado español, a través de Amazon Prime Video.

Elenco internacional

La serie se centrará en las intrigas políticas detrás de los sanguinarios combates de gladiadores promovidos por el Imperio Romano para tener controladas a las masas, aquello que se conoció como la época del pan y el circo. De hecho, a Vespasiano se le debe la construcción del Anfiteatro Flavio, al que se nombra popularmente como Coliseo. En este contexto, Sagardoy, ganador de un Goya por Handia (2017) y coprotagonista de Irati (2022), interpreta a un conductor de cuadrigas, uno de los tres hermanos Corsi, a los que dan vida el catalán Pepe Barroso y el portugués Gonçalo Almeida.

Those about to die cuenta con un elenco internacional al que se suman, entre otros, Iwan Rheon, actor de Juego de Tronos y Misfits que interpretará al personaje de Tenax; Tom Hughes (The english) será el hijo de Vespasiano y futuro emperador Tito Flavio; y Gabrielle Scharnitzky, por su parte, se meterá en la piel de Drusilla.

Una de romanos

Adapta el libro homónimo Daniel P. Mannix, que en castellano se publicó con el título de Breve historia de los gladiadores y que sirvió de base para un oscarizado péplum, Gladiator (2000), de Ridley Scott, director que tiene pendiente de estreno la continuación de dicha historia.

Anthony Hopkins interpretará al emperador Vespasiano, constructor del Coliseo. N.G.

Los diez episodios de la serie, que ha tenido un presupuesto de al menos 140 millones de euros, fueron rodados a partir de febrero del año pasado y durante seis meses en los estudios italianos Cinecittà, localización que albergó el rodaje de grandes clásicos romanos como Quo Vadis? (1951) o Ben-Hur (1959), y de otras películas indiscutibles del séptimo arte como Por un puñado de dólares (1964), La dolce vita (1960) o Las aventuras del barón de Munchausen (1988).