El estudio Ortega Diago, de Donostia, Premio Peña Ganchegui a la Arquitectura Vasca
Este galardón reconoce el trabajo de estudios de Euskadi con menos de diez años de experiencia
El estudio de arquitectura Ortega Diago ha sido el ganador de la cuarta edición del Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura vasca, reconocimiento éste que se convoca cada dos años .
El premio, creado en 2017 por el Archivo Peña Ganchegui, en colaboración con el departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, busca dar visibilidad a profesionales de la arquitectura con menos de 10 años de experiencia.
El estudio reconocido este año, formado por Gonzalo Sánchez y Armando Diago, recibirá un galardón de 6.000 euros en metálico.
El jurado ha valorado “la delicadeza en el tratamiento de los materiales y la preocupación por la fluidez en las circulaciones” que muestra este estudio en su trabajo.
La entrega del premio ha tenido lugar en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, situado en Donostia, siendo un acto que se integra en la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi.
Además del premio a Ortega Diago, el jurado ha decidido conceder tres menciones especiales: a la arquitecta Amaia Arana, por la forma en la que integra en su trabajo cuestiones medioambientales; a la cooperativa Gurea, por la manera en la que asume los desafíos de los nuevos paradigmas energéticos y sociales; y al estudio Mugara, por el riesgo que asume en sus propuestas.
Muestras de los proyectos liderados por todos estos estudios y por las candidaturas seleccionadas como finalistas podrán verse en exposición que se inaugurará el en Kursaal donostiarra a las 19.00 horas del día 25 de octubre.
Temas
Más en Cultura
-
Los Piratas publican el cartel de los conciertos de Aste Nagusia
-
El actor Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
-
Jazzinema vuelve con una ficción sobre el mítico concierto que Keith Jarrett ofreció Colonia en 1975
-
Barbara Kruger en el Museo Guggenheim: textos que no dejan indiferentes