Síguenos en redes sociales:

Tabakalera analizará las ideas estéticas asociadas a las tácticas militares

El seminario ‘Mal de ojo. La historia paralela de la óptica y balística’ se celebrará el 21 y el 22 de octubre

Tabakalera acogerá los días 21 y 22 de octubre el seminario Mal de Ojo. La historia paralela de la óptica y la balística, un proyecto que tiene como objetivo “estudiar las formas en las que nuestra mirada se ha ido construyendo a través de artefactos tecnológicos e ideas estéticas asociados a la historia de la balística y las tácticas militares”. Este seminario es la antesala del proyecto expositivo que tendrá lugar en Tabakalera los primeros meses del 2023, bajo el mismo título, y que estará comisariado por Ana Teixeira Pinto y Oier Etxeberria.

“Una exposición compuesta por obras de artistas provenientes de diversas geografías y casos de estudio en torno a las relaciones que históricamente se han establecido entre mirada y poder, y en la que no faltan elementos raciales y de género que han contribuido al desarrollo de un particular comportamiento del sentido de la vista”.

El encuentro se desarrollará a través de presentaciones y conferencias de artistas plásticos, investigadores y comisarios con el objetivo de generar un debate crítico en torno a la práctica artística, el desarrollo tecnológico y la geopolítica neocolonial.

Tabakalera recordó ayer que “a lo largo de los siglos, la historia de la óptica y de la balística se presentan de manera paralela, llenas de extrañas coincidencias y correspondencias que acaban confluyendo, en la actualidad, en la figura del dron, una cámara capaz de matar”.

El seminario estará dividido en tres jornadas a lo largo de los dos días y contará con la arquitecta e historiadora Beatriz Colomina, el fotógrafo Gari Garaialde y la artista Azucena Vieites, entre otros.