La Federación de Cines critica la bajada al 35% del aforo en Euskadi
Según la agrupación la medida del Gobierno Vasco pone "en serio peligro" la recuperación de las salas
- Cuatro días después de que la asociación de salas de cine de Euskadi, EZAE, mostrará su "indignación" con la reducción del aforo al 35% impuesta por el Gobierno Vasco a sus negocios, la Federación de Cines de España (FECE) criticó ayer este descenso "tan radical", que "no se ha producido en ninguna otra zona del Estado".
"Con esta medida, el Gobierno Vasco pone en serio peligro la recuperación de las salas de cine, que en estas últimas semanas estaban empezando a incrementar la asistencia notablemente, y sacando del ERTE a la totalidad de sus plantillas", afirmó FECE en un comunicado.
Esta federación trasladó "su total apoyo a los empresarios vascos agrupados en EZAE" ante lo que califica de "medida excesiva e injustificada". "A pesar del estricto protocolo que aplican las salas de cine y de demostrar que son espacios seguros, los cines de Euskadi siguen siendo de los primeros en sufrir drásticas restricciones", afirmó esta entidad.
Al igual que la EZAE, muestra su "indignación" por esta "incomprensible" restricción, y lamenta "profundamente" que el Gobierno Vasco haya establecido esta reducción de aforo que los cines "no han tenido en ningún momento de la pandemia" al ser un sector "que ha demostrado su compromiso con la seguridad de los espectadores".
Temas
Más en Cultura
-
El actor Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
-
Jazzinema vuelve con una ficción sobre el mítico concierto que Keith Jarrett ofreció Colonia en 1975
-
Barbara Kruger en el Museo Guggenheim: textos que no dejan indiferentes
-
“No me creí que protagonizaba ‘El fantasma de la ópera’ hasta que hice la primera función”