La música en vivo reduce un 63,78% su facturación en el Estado
Los datos de facturación de 2020 suponen un retroceso de 15 años
La música en vivo en el Estado facturó en 2020 un total de 138.580.764 euros por venta de entradas, un 63,78% menos que en 2019, según los datos del Anuario que publica hoy la Asociación de Promotores Musicales (APM) y que refleja la "debacle insólita" que ha sufrido el sector durante la pandemia.
Los datos de facturación de 2020 suponen un retroceso de 15 años y dejan al sector de la música en directo en unos niveles similares a los de 2004 y 2005.
"Estos números son demoledores", según la APM, si se comparan con los del 2019, un año en que las empresas de la música en vivo tuvieron buenos datos: un crecimiento del 14,58% respecto a 2018 y una cifra récord de facturación de 382.596.238 euros.
Temas
Más en Cultura
-
El primer encuentro de Itziar Ituño con Silvia Abril y Toni Acosta para presentar el Zinemaldia: "Ojo, que nos cancelan"
-
Artistas como Silvia Abril, Laia Esposito, Carla Peterson o Daniel Hendler ya han llegado al Zinemaldia
-
El director del Festival de Cine recomienda... tres películas fuera de competición
-
[Fotos] Silvia Abril, Lali Espósito... Las primeras estrellas llegan al Zinemaldia