'La máquina de Turing', este viernes y sábado en el Victoria Eugenia
La obra, dirigida por Claudio Tolcachir, cuenta la trágica historia del hombre que descifró 'Enigma'
- El Victoria Eugenia acogerá hoy y mañana representaciones de la obra de teatro La máquina de Turing, protagonizada por Daniel Grao y Carlos Serrano, y basada en el exitoso libreto del francés Benoit Solès. Se trata de un espectáculo sobre la vida del británico Alan Turing (Grao), el científico que consiguió descifrar la clave de Enigma, la máquina encriptada con la que los nazis se comunicaban durante la Segunda Guerra Mundial. Esta pieza dirigida por Claudio Tolcachir, no obstante, comienza años después de este hecho, en 1952, tras una denuncia de un robo casa de Turing y que conllevó un lamentable e imprevisto final para él. No en vano, se descubrió que el científico era homosexual, y basándose en una ley de 1885, un tribunal le condenó a la castración química. El final de esta historia es ciertamente conocido, el profesor Turing no soportó las terribles consecuencias de su inmerecido castigo y se suicidó al más puro estilo de La Bella durmiente, comiendo una manzana a la que había inyectado cianuro.
Temas
Más en Cultura
-
La Semana de Terror programa en su sección Animedon tres animes y un homenaje a los autores de ‘Doraemon’
-
Muere a los 35 años Baek Se-hee, autora de 'Quiero morir, pero también comer tteokbokki'
-
La Oreja de Van Gogh anuncia su gira tras el regreso de Amaia Montero
-
La Oreja de Van Gogh con Amaia tocará el 31 de julio en Donostia