Una muestra homenajea a la carpintería de ribera
El Aquarium de Donostia y el Itsasmuseum de Bilbao dan a conocer la policromía de los puertos vascos
- El Aquarium de Donostia y el Itsasmuseum de Bilbao rinden tributo a la carpintería de ribera y su policromía en los puertos de pesca vascos con una exposición y un libro.
La iniciativa, titulada Zura eta ura, se presentó ayer y cuenta con el apoyo de las diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia, Laboral Kutxa y Baskegur.
Tanto la exposición itinerante como el libro están formados por fotografías de Konrado Mugertza, que dirige el proyecto, y textos de Leire Bilbao, Unai Elorriaga, Itxaro Borda, Kirmen Uribe, Anjel Lertxundi, Arantxa Urretabizkaia, Miren Agur Meabe y Jokin de Pedro, además del artista plástico Jesus Mari Lazkano, el profesor Humberto Astibia y Felipe Murelaga, carpintero de ribera de Lekeitio.
El proyecto “invita a reflexionar sobre la pérdida de identidad que han experimentado nuestros puertos de pesca como consecuencia de la sustitución de la madera por materiales sintéticos en la construcción de embarcaciones”, además de homenajear a los últimos carpinteros de ribera vascos.
Este cambio de materiales ha supuesto una “pérdida de color e identidad y la desaparición del sector de la carpintería de ribera”. “La desaparición de la policromía de los puertos está reduciendo la riqueza visual y la singularidad de los puertos pesqueros, lugares tan característicos y evocadores en distintos lugares del mundo”, indicaron los museos.
Temas
Más en Cultura
-
El actor Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
-
Jazzinema vuelve con una ficción sobre el mítico concierto que Keith Jarrett ofreció Colonia en 1975
-
Barbara Kruger en el Museo Guggenheim: textos que no dejan indiferentes
-
“No me creí que protagonizaba ‘El fantasma de la ópera’ hasta que hice la primera función”