Borja Barragué: "El gran reto fue escribir para que lo entendiese mi ama"
El primer ensayo para el gran público de Borja Barragué ha sido distinguido por el jurado
- A la hora de escribir para "el gran público", el donostiarra Borja Barragué, procedente del mundo académico, se encontró con "un gran reto"; deseaba que Larga vida a la socialdemocracia fuese entendido por su ama. Así lo confesó ayer el galardonado en la categoría de Ensayo en Castellano. "Lo más fácil es no salir de las palabras complicadas, de la jerga de la Academia y de la Filosofía del Derecho", aseguró Barragué, quien además bromeó al afirmar que el hecho de ser primerizo se demuestra en la misma portada de su trabajo, dado que las tesis que desarrolla en su interior tienen poco que ver con el título del ensayo, y algo más con su subtítulo: Cómo evitar que el crecimiento de la desigualdad acabe con la democracia. Este donostiarra residente en Madrid y profesor de la UNED aseguró que para él ha sido "mucho más difícil" hacer "accesible" el texto al gran publico, que hablar "en la jerga" en la que está acostumbrado en las revistas científicas. Por todo ello, se sintió complacido y agradecido, al haber sido su trabajo reconocido por el jurado.
Temas
Más en Cultura
-
Los Piratas publican el cartel de los conciertos de Aste Nagusia
-
El actor Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía 2025
-
Jazzinema vuelve con una ficción sobre el mítico concierto que Keith Jarrett ofreció Colonia en 1975
-
Barbara Kruger en el Museo Guggenheim: textos que no dejan indiferentes