ste año se ha convertido en un festival centrado en el sonido de Detroit”, explicó ayer el coordinador del festival Mojo Workin', Arkaitz Kortabitarte, en la presentación oficial del programa de conciertos que se iniciarán hoy, una rueda de prensa en la que, como suele ser habitual, participaron los protagonistas del cartel: Carolyn Crawford, Spyder Turner, Chris Clark y Ruby Andrews.
Los zaragozanos The Manetophones, que hacen una mezcla de rythm and blues y soul con sonidos jamaicanos, darán paso a Crawford, “una leyenda del sello Motown”, a la que seguirá Turner, “el amigo” del Mojo Festival que ha sustituido a Dean Parrish tras su espantada de última hora.
El conjunto estatal Guadalupe Plata será el encargado de abrir la sesión de mañana; el aperitivo antes de que Ruby Andrews salga al escenario, “una leyenda del soul de Chicago” vinculada a Zodiac Records que, como en el caso de los artistas vinculados al sello Motown, también grabó en Detroit hasta 15 singles. Precisamente, el festival lo cerrará otra leyenda de la compañía discográfica de Berry Gordy, Chris Clark.
Turner es el único de los veteranos músicos venidos de Estados Unidos que conoce el Mojo Workin'. Por ello, su experiencia ha servido, en cierta manera, de guía para sus compañeros. “Lo vais a disfrutar”, garantizó Turner a Crawford, Clark y Andrews, y añadió que decidió volver a Donostia cuando se lo solicitó la organización porque la última vez “se lo pasó genial” y “el público se involucró muchísimo”.
Turner y Crawford fueron los dos artistas más participativos de la rueda de prensa. Curiosamente, y pese a haber tenido ambos una fructífera carrera en la Motown existe una anécdota que une a ambos cantantes. De hecho, Crawford consiguió un contrato con el sello a la edad de trece años al vencer en un concurso de talentos al que también se había presentado Turner.
Al vencer, la entonces joven artista impuso tres condiciones al “icono del espectáculo” Berry Gordy: que mantuviese su nombre real, que fuese ella la compositora y la letrista, y que grabase con la Motown y no con algún otro sello que dirigiese. Con la perspectiva de la edad, puede confirmar que Gondry no se opuso a ninguna de las condiciones de aquella adolescente.
Crawford, que hoy interpretará una serie de canciones grabadas precisamente para la discográfica de Detroit, afirmó que lo más importante para ella a la hora de abordar un concierto es la “conexión” con el responsable de la banda y que en este caso ella ha conectado con el grupo de apoyo del festival, del que Turner afirmó que es “un grupazo”. “Yo tengo muchísima energía y mi filosofía es que de lo que das, recibes”, expuso Turner sobre cómo plantea abordar el espectáculo de esta noche: “Es como hacer el amor con el público”.
Por su parte, Crawford se congratuló de que aquellos temas que fueron tan populares hace medio siglo “hayan llegado hasta hoy”.
Además de los “conciertos grandes” que se iniciarán esta noche y continuarán mañana en Gasteszena, el Mojo Workin' estrenó ayer una colaboración con el festival de cine Dock of the Bay, gracias a la que proyectaron en el cine Trueba el largometraje Mavis! sobre la vida de Mavis Staples.
En cuanto al día de hoy, la cervecería Eiger abrirá la programación externa a la sala de Egia, hoy a las 17.00 horas, con “los habituales Alldayers”, mientras que el domingo el espacio Kutxa Kultur Plaza de Tabakalera acogerá al mediodía una Vermouth Session con Big Bob Railroad y Gildas Hot Club.
17.00 horas. Alldayer en la cervecería Eiger
21.00 horas. Tras la apertura de puertas se procederá al concierto de los zaragozanos The Magnetophones en la sala Gasteszena.
22.35 horas. Spyder Turner, en Gasteszena.
0.00 horas. Carolyn Crowford, en Gasteszena.
Hasta las 6.00 horas. Tras la actuación de Crawford habrá sesión de djs.
17.00 horas. Alldayer en la cervecería Eiger
21.00 horas. Tras la apertura de puertas se procerá al concierto de Guadalupe Plata en la sala Gasteszena.
22.35 horas. Ruby Andrews, en Gasteszena.
0.00 horas. Chris Clark, en Gasteszena.
Hasta las 6.00 horas. Tras la actuación de Crawford habrá sesión de djs.
1.250
Por ahora, se han vendido, según la organización, 1.250 entradas para los dos días. Concretamente, ya no quedan pases para mañana en Gasteszena -tiene un aforo de 700 personas-, pero aún quedan para la jornada de hoy. Se pueden adquirir al precio de 23 euros en la web www.donostiakultura.eus/sarrerak.
El programa de hoy se abrirá con actuaciones de djs en el Eiger, mientras que el domingo habrá sesión de Vermouth en Tabakalera
Crawford, Turner y Clark son artistas vinculados a la Motown, mientras que Andrews trabajó con Zodiac Records