Síguenos en redes sociales:

Nace Labo XL1, un nuevo festival de las artes escénicas y experimentales

Se celebrará entre el 10 y 12 de octubre en los espacios de Kutxa Kultur, en Tabakalera, y en Convent Garden

Nace Labo XL1, un nuevo festival de las artes escénicas y experimentalesGorka Estrada

donostia - Donostia contará con un nuevo festival, Labo XL1, un evento dedicado a las artes escénicas performativas y experimentales que se desarrollará en los espacios de Kutxa Kultur, en Tabakalera, y en Convent Garden los días 10, 11 y 12 de octubre.

Las iniciativas Labo Garden y Labo Go, impulsadas por la asociación Node, están en el germen de este festival, que ha abierto un plazo de inscripción hasta el 23 de agosto para que compañías y artistas presenten piezas de pequeño y medio formato.

Algunas de estas obras serán seleccionadas para sumarse a Labo XL1 junto a las piezas programadas por el equipo de dirección del festival, que ya anunciado algunos de los participantes este martes en rueda de prensa.

La compañía bilbaina Las Fellini, la vitoriana Ángela Milano y el colectivo Sleepwalk Collective, cuyos componentes proceden de Londres y de la capital alavesa, forman ya parte del cartel de esta primera edición, en la que se ha organizado también un taller infantil con la coreógrafa Myriam Pérez Cabazón.

Ion Estala y Ana Barrantes, miembros de Node Kultur Elkartea, creadores del certamen, explicaron ayer que el objetivo principal de Labo es acercar al público diferentes propuestas escénicas no convencionales. “Vamos a trabajar piezas de danza y performances teniendo como base el movimiento, el espacio y el cuerpo. Queremos crear un punto de encuentro donde convivan creadores, gestores, programadores, agentes culturales y la ciudadanía.

En cualquiera de los casos, se fomentarán y se valorarán de forma positiva los trabajos locales”, destacó Barrantes, para después añadir que se trata de una iniciativa “muy atractiva” que creen que “puede dar mucho juego y aportar mucho”. Se trata de proyectos “innovadores y vanguardistas” y que, aunque no todo el mundo los acepta, sí opina que existe un público para ellos.

Por su parte, el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, que los ha acompañado en esta presentación, manifestó que el festival puede ser “un marco complicado para el gran público”, al que entiende que también hay que “educar”. - Efe