dONOSTIA - La exposición Archiveras del humo cierra sus puertas este viernes. Tabakalera vivirá así un día cultural y festivo para poner el broche de oro a la muestra. El colofón final al trabajo de cuatro años será celebrado por todo lo alto en el edificio Tabakalera con dos visitas guiadas por las antiguas cigarreras de la fábrica.
Las actividades comenzarán a las 11.00 horas con el primero de los recorridos por el edificio, que partirá desde la planta 0 -conocida como La Bodega, heredando el nombre de la antigua fábrica de tabacos-. El segundo turno tendrá lugar por la tarde, a las 17.00 horas, partiendo desde el mismo lugar. En ambas visitas se podrá conocer el día a día de la antigua fábrica, además de ver distintas proyecciones y recibir varias postales que reflejan el pasado del edificio.
La jornada llegará a su fin con un último acto a las 19.00 horas en La Bodega donde participarán también las antiguas cigarreras y los representantes de Tabakalera en un lunch de despedida.
Mucho trabajo La muestra ha estado abierta al público durante el último año. La exposición se inauguró el 6 de julio de 2018, pero hay que remontarse a 2015 para entender el porqué de este proyecto. En ese año, según informa el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, las antiguas cigarreras y actuales trabajadoras del edificio decidieron embarcarse en la recuperación de la memoria del edificio, con la ayuda de dos artistas: Marion Cruza y Pablo Marte. Esta colaboración dio a luz al proyecto audiovisual Mañana Goodbye, una serie de doce capítulos que profundiza en el modelo productivo que influyó directamente en la transformación de la antigua fábrica de tabacos en el actual centro cultural.
El buen hacer de este tándem animó a algunas trabajadoras a seguir colaborando para conseguir sentar las bases de la exposición que finaliza este viernes. En este proceso han trabajado con distintos materiales e imágenes de la fábrica, las batas de las cigarreras, o incluso con sus nóminas. Esto facilitará a la ciudadanía entender la transformación de la fábrica.
Todo lo recuperado, junto a testimonios recogidos, estará disponible de aquí en adelante en la web de Tabakalera y Makusi: makusi.tabakalera.eu.