donostia - El laboratorio 2deo de audiovisuales en euskera se inaugurará mañana en Tabakalera, tal y como adelantó este periódico. Este nuevo espacio “nace con el objetivo de generar y dinamizar el ecosistema” de producción en lengua vasca, aunando en un mismo espacio al sector, a profesionales y también a la ciudadanía.

El laboratorio 2deo parte de una reflexión de la Diputación de Gipuzkoa a partir de un estudio de la UPV/EHU que arrojaba datos alarmantes para el Gobierno foral: el 70% de los contenidos consumidos por los jóvenes vascos eran en castellano; un 20%, en euskera; y un 10%, en inglés. Ante esta realidad, 2deo se situó como un proyecto estratégico dentro del programa Etorkizuna Eraikiz de la institución.

Después de una fase beta, la Diputación cedió la gestión del proyecto al Centro Internacional de Cultura Contemporánea y su coordinación a Iban Arantzabal, director de Goiena Komunikazio Taldea, que junto a un equipo de Mondragon Unibertsitatea, ha desarrollado el proyecto en sus primeros estadios.

La novedad que trae la inauguración, tal y como subrayó Arantzabal en una entrevista concedida a NOTICIAS DE GIPUZKOA esta semana, es que 2deo cuenta ya con un lugar físico -pese a la falta de un local, desde sus inicios 2deo ha desarrollado varios proyectos-.

Concretamente, 500 metros cuadrados de una de las salas de exposiciones de Tabakalera se han destinado para acoger este proyecto, un espacio con el que se completa la ocupación del edificio. Este centro, compartido entre el sector y la ciudadanía, será “escalable” a las necesidades, contará con un espacio de coworking, un graderío para conferencias y también con estudios de posproducción -uno de ellos servirá, además, para la exhibición de productos-.

El portavoz foral, Imanol Lasa, después del Consejo de Gobierno que se celebró ayer, consideró la inauguración como una “magnífica noticia”, al tiempo que resaltó que el centro trabajará para incrementar el consumo y la producción de contenidos en euskera, impulsando nuevos contextos creativos, experimentando con modelos de producción y nuevos formatos, y multiplicando los canales de difusión.

Para ello, tal y como adelantó Arantzabal, 2deo dispondrá de un grupo de expertos que observará las tendencias internacionales del sector y propondrá su importación al contexto vasco.

Asimismo, el centro, que contará con un equipo de personal compuesto por tres “facilitadores”, servirá de incubadora y aceleradora de proyectos, tanto de empresas como de creadores, que contarán con un soporte basado en cuatro líneas de trabajo transversales: “Estética, capacidad de conexión de la historia, uso de la tecnología y difusión, principalmente Internet, pero también cualquier otro nuevo canal”.

En referencia al estudio de la UPV/EHU y al valor estratégico del centro a inaugurar -aunque la apertura de puertas tendrá lugar mañana, durante esta semana ya ha habido quien ha probado sus instalaciones en la antigua fábrica de tabacos de Egia-, Lasa aseguró que si se desea “asegurar el futuro del euskera” es imprescindible que este “haga un hueco” en el mundo de los audiovisuales que se consumen a través de dispositivos móviles “y contribuya así a que las y los jóvenes cuenten con un registro que les sirva para comunicarse en la calle”.

“2deo parte con el reto de contribuir a llenar este vacío. Y lo hará en Tabakalera, que es el centro neurálgico de iniciativas como el Zinemaldia, la Filmoteca Vasca y la Elías Querejeta Zine Eskola, además de destacar por su carácter vanguardista. No hay un marco mejor para que 2deo tenga una andadura exitosa”, concluyó el portavoz foral.

Estudio de la UPV/EHU. Una investigación de la UPV/EHU revela que el 70% de los contenidos audiovisuales que consumen los jóvenes es en castellano, frente a un 20% en euskera.

Estratégico para Gipuzkoa. Preocupada por esta realidad, la Diputación puso en marcha el centro 2deo que se inaugurará mañana en Tabakalera. Será un centro para fomentar el consumo y la producción de audiovisuales, y en el que se explorarán nuevos formatos y canales de difusión. Será un punto de encuentro para el sector, creadores y ciudadanos.

500

El laboratorio de audiovisuales en euskera ocupa 500 metros cuadrados de Tabakalera, en un espacio que antes se utilizaba como lugar de exposiciones. 2deo, que tiene un carácter “escalable”, cuenta con áreas para conferencias y charlas, un coworking, y varios estudios de posproducción, uno de ellos con sala de visionado.