donostia- Los hermanos Javier (guitarra, mandolina y voz), Montxo (guitarras y coros) y Juan Luis Etxeberria (bajo), tras formar parte de un buen puñado de grupos de la escena musical local y estatal, decidieron un buen día, a principios del pasado año, grabar unas cuantas composiciones bajo el nombre de Los Hollister, un grupo que completaron con las baquetas de Juan Carlos Aizpún y los teclados de Natxo Zabala.
“Respecto al nombre, queríamos algo familiar al estar los tres hermanos en el grupo. Salió lo de Los Hollister, nos descojonamos mucho y hemos basado todo el diseño del disco, hasta el libreto, como si fuera un libro de esos de Los Hollister que leíamos cuando éramos críos”, apunta Javier.
La banda ofreció algunos conciertos el verano pasado, aunque los primeros ensayos tuvieron lugar hace un par de años, y ahora presentan oficialmente el que es su primer álbum como Los Hollister, que como suele ser habitual en los grupos de Javier, es homónimo.
Pero quizá lo que más sorprenda del disco, además de su diseño, es el estilo, ya que algunas de sus canciones podrían decirse pop, dentro de un abanico amplio, cuando sus creadores son más bien conocidos en el mundo del rock.
“En el disco hay de todo, desde el rock más básico o mezclándolo con las rancheras, recordando a bandas tipo Mavericks o Texas Tornado. Y luego sí que bebemos del pop de grupos como The Cure o The Psychedelic Furs, no nos hemos cortado para nada”.
El resultado son canciones que también tienen letras de todos los “palos” y que casi siempre parten de Javier Etxeberria. “El disco es variado porque intento no aburrir”, explica.
No vale nada. Armonías mexicanas mezcladas con rock fronterizo al más puro estilo Mavericks. Es una declaración de amor en toda regla.
Hasta el último aliento. Pop acústico con detalles electrónicos y letra adaptada a su atmósfera.
Fuerza de gravedad. Hard rock rítmico de la vieja escuela, habla sobre los amores imposibles.
Mala vida. Rock con toques funk sucio y callejero. La letra excava hondo en el título de la canción.
Esta noche. Canción de corte pop, buscando melodías agradables y, a la vez, escapando del estribillo que nunca llega. La letra se escribió en los campamentos saharauis, “una noche tumbado mirando al cielo”, apunta Javier.
Futuro. “La idea es hacer una presentación del disco en Iruña. Lo que sucede es que Montxo está convaleciente de una operación y tendremos que esperar”.