La muestra de artes escénicas dFeria vuelve a la calle doce años después
Un circuito con cinco paradas y nueve espectáculos recorrerá Alderdi Eder, la plaza de la Constitución y el Boulevard
donostia - La muestra de artes escénicas dFeria volverá a las calles doce años después, como forma de celebrar el cuarto de siglo de la iniciativa. Así lo explicaron ayer el concejal de Cultura de Donostia, Jon Insausti, y el responsable de la muestra, Norka Chiapuso, que explicaron que el “itinerario” de espectáculos por las calles de la Parte Vieja, que lleva como título Kale Artean, tendrá lugar el día 9 marzo, como un aperitivo a la programación que comenzará dos días después y culminará el 14 del próximo mes.
Kale Artean tiene como objetivo “visibilizar” el trabajo que ha llevado a cabo esta muestra durante sus primeros 25 años de vida y llenar las vías de “color y alegría”. Chiapuso, por su parte, añadió que cuando dFeria programaba este tipo de intervenciones en la calle tenían muy buena acogida y “daban un toque distinto”.
De esta manera, se ha configurado un itinerario de cinco enclaves en los que se representarán nueve proyectos para toda la familia y de una duración estimada entre 15 y 20 minutos cada uno -el circuito se hará dos veces-. Esta celebración comenzará con el galardonado espectáculo Meeting Point de la compañía Ertza, que el pasado año se hizo con el Premio Max al Mejor espectáculo callejero.
La obra habla “de los lugares donde se encuentra la gente, de los charcos que hay que cruzar para ello y del tiempo que hay que esperar” a través de dos jóvenes de un mismo país que deben atravesar 8.000 kilómetros para encontrarse.
Después de esta primera representación, que tendrá lugar en Alderdi Eder, la txaranga The Joselontxos y dos maestros de ceremonias guiarán al público a la siguiente parada del circuito, la plaza de la Constitución, en la que Naoki Otaka demostrará por qué ha ganado dos veces el campeonato del mundo de yoyó. Posteriormente, en este mismo espacio la compañía Kukai de Jon Maya presentará su espectáculo Topa, en el que cuatro dantzaris jóvenes aunarán el baile tradicional vasco con el hip hop. Por último, la plaza de la Constitución acogerá Men in coats, una “comedia visual”.
El tercer enclave de la jornada será el del mercado de La Bretxa, que acogerá la intervención más larga de Kale Artean. La compañía UpArte presentará Todo encaja, un espectáculo circense que combina acrobacias y humor, de 40 minutos de duración.
A su término, la música guiará al público al Boulevard, frente al edificio Arkoak del centro comercial, donde la japonesa Meriko ejecutará Street pole dance, fire and pole, un espectáculo de danza en barra, “tabú” en su país de origen. Sara Alvarez y Ortzi Acosta presentarán Begiradak, mientras que Cristian Ortiz y Cyr Siux harán lo propio con Evolución.
La jornada concluirá a las 22.00 horas en el kiosco del Boulevard con el espectáculo circense Les amants flammes, de la compañía Atrap’Lune, que unirá baile y fuego.
preferia Los días 9 y 10 de marzo, se celebrará, una “preferia” antes de la muestra, como manera de desvincular el concepto profesional característico de dFeria y, de esta manera, intentar acercarlo al público en general.
El primer día, Gasteszena acogerá el estreno de Sharing Home, de Denis Santacana, mientras que el Teatro Principal será el escenario para representar la versión de Morfeo Teatro del clásico de Ramón del Valle-Inclán Los cuernos de Don Friolera. El día 10, por su parte, el Victoria Eugenia será testigo de la representación de MacBeth, una producción del Teatro Arriaga.
Más en Cultura
-
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
-
Muere el escritor y político Ignasi Riera a los 85 años
-
Eurovisión defiende el sistema de televoto pero lo estudiará tras "haber sido cuestionado"
-
Gipuzkoaren milurtekoarekin bat eginez ikuskari berezia sortuko du Urmugak