barcelona - El cómico catalán Berto Romero promete “doblar la apuesta” y “sorprender” con la segunda temporada de la serie Mira lo que has hecho, que se estrena Movistar+ el viernes 22 de febrero, en la que aborda la “crisis de pareja” que viven Sandra (Eva Ugarte) y Berto tras nacer su primer hijo. El objetivo principal de esta nueva entrega, según ha dicho a Efe su creador y protagonista, es “no decepcionar a los espectadores y sorprenderles sin perder la coherencia de la serie”, una premisa que le ha llevado a “oscurecer” al Berto de la ficción llenándolo de “miedo y duda” y alejándolo de Sandra, que está embarazada de gemelos mientras “se le caen encima la casa, la familia y los amigos”.
Ugarte señaló por su parte que “una de las normas de la serie es no repetir nada”, por lo que esta nueva entrega no solo se quedará en las cosas que gustaron al público en la primera toma de contacto, sino que “se hablará de temas mucho más complejos y existirán muchas más capas de lectura”, precisó el director de la ficción, Javier Ruiz Caldera. “Veremos a un Berto mucho más vulnerable y con mucha más mala leche, junto a una Eva que explota como no lo hizo durante su primer embarazo”, en palabras del director, quien reconoció que el éxito de Mira lo que has hecho recae, en gran parte, sobre la “facilidad de identificarse con las situaciones que vive Berto, más allá de la paternidad”.
Sobre la inspiración de la nueva temporada, Romero confesó que, “igual que hay épocas en la vida en la que todos tus amigos se casan y tienen hijos”, hace dos o tres años que él solo ve divorcios, una situación que le parece “dramáticamente muy interesante” para sus personajes. El detonante de esta “crisis de pareja” será el propio rodaje de la primera temporada, una “metaficción” que confundirá a Berto y le hará protagonista dejando al descubierto sus problemas de conciliación, pero que también obligará al público a entrar en este “juego de espejos”. El reto de discernir entre lo que es verdad y lo que es falso al que se enfrenta el espectador en la serie no es más que un reflejo de la situación actual a la que todos estamos sometidos, según el humorista, que se refirió a las fake news y la imagen irreal que proyectamos de nosotros mismos en las redes sociales como claros ejemplos de esta “constante confusión”.
Berto Romero no quiso detallar el grado de realidad que contiene la serie, asegurando que si su vida fuera tan interesante como para hacer una serie fiel a ella, “no estaría grabándola, sino viviéndola”. “Es imposible que momentos importantes de mi vida como la muerte de mi padre no entren en la serie”, afirmó Romero, quien confesó que, de la misma manera, “es lógico que temas candentes de la actualidad, como el derecho a decidir, supuren y entren en la serie”, refiriéndose a un capítulo en el que su hijo en la ficción, Lucas, debe decidir el nombre de su clase por votación. Pese a esto, el catalán aseguró que el equipo no tiene intención ni de sacar temas a relucir ni de dar respuestas a nadie, “pero sí de dejar abiertas muchas preguntas”.