donostia - El grupo surgió hace ya una docena de años en la Sakana de Nafarroa, pero Hesian sienten iniciar una nueva etapa con Hasiera (Boga Boga), su nuevo disco, en el que siguen ahondando en las guitarras rock, con igual presencia de estribillos pop y mayoritarios pero menor de los metales en un repertorio de diez canciones nuevas que presentarán este mes en Durango, Donostia, Gasteiz, Bilbao e Iruñea.
Hesian acaban de publicar Hasiera, un disco que el grupo siente que “marca un nuevo inicio” aunque no sabe muy bien hacia dónde. Octavo trabajo de los navarros, fue grabado, mezclado y masterizado en diferentes estudios de Arbizu, Madrid, Girona y Barcelona, y su sonido es fiel a su predecesor, el homónimo Hesian, de 2016. Como en él, Zuriñe Hidalgo y Fran Urias siguen al frente del septeto euskaldun como compositores y cantantes, con el segundo también a la guitarra.
La combinación de la voz masculina y femenina siguen identificando a Hesian, así como una visión mainstream del rock, con estribillos muy pop y unos arreglos de metales, firmados por su amigo Pello Reparaz, miembro del grupo Vendetta, que logran un espacio menor ante la presencia de guitarras rudas y más rock, casi hard en canciones como Plazandreak. A pesar de ello, el álbum también ofrece canciones de tempos acústicos, en el caso de Begi bustiak, y en baladas casi sinfónicas como Disfonía, que Zuriñe grabó con “una voz débil y rasgada”, para “declarar mi debilidad”.
Las letras de Hasiera alternan la oscuridad y la luz, ya que hablan de corazones perdidos, rupturas, relaciones complejas, la pérdida, la aceptación de las debilidades “para ser más libres”, los sueños y los miedos en Begiak, y la reivindicación de la mujer en la sociedad actual, bien con persona individual, en el caso de Ziklikak gara, o como colectivo en Plazandreak, que Zuriñe dedica “a todas las mujeres que se suben a los escenarios; es agotador ver tantos prejuicios, miradas, palabras y juicios concierto tras concierto, pero las fuerzas no flaquean a la hora de defender un puesto que también es nuestro”, asegura la cantante.
presentaciones en vivo El disco hará su estreno sobre los escenarios en el marco de la Azoka de Durango, el próximo sábado 8 de diciembre, en el espacio Ahotsenea, a las 13.40 horas. Las presentaciones en vivo proseguirán en Oihaneder Euskararen Etxea, en Gasteiz, el día 13; el 14 en Bilbao, en Bira Aretoa; el 20 en Tabakalera, en Donostia; y el 21 en Katatrak, en Iruñea. - Andrés Portero