Pasaia recibió a 115.000 visitantes en su Festival Marítimo
Las instituciones organizadoras llevarán a cabo un informe sobre el impacto económico
donostia - El Festival Marítimo de Pasaia, que se ha celebrado en la citada localidad guipuzcoana desde el pasado jueves hasta ayer, recibió la visita de un total de 115.000 personas.
En un comunicado, Gobierno Vasco, Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Pasaia, organizadores del evento, consideraron “positivo” el desarrollo de esta primera edición del festival, “por el compromiso de los pasaitarras, por la gran diversidad de públicos y por la calidad y buena acogida del programa marítimo y musical”.
Además, destacaron que este certamen supone “un aldabonazo definitivo para poner a Pasaia en otras coordenadas de esperanza y futuro”.
Tras agradecer a todos los que “han hecho posible esta cita con la tradición y patrimonio marítimos”, destacaron que en la jornada inaugural del pasado jueves cerca de 10.000 personas compartieron la llegada de la goleta Kaskelot desde las dos orillas de la bocana del puerto pasaitarra y el posterior concierto de Kiko Veneno en el village de San Pedro (3.500 personas).
El viernes la afluencia descendió ligeramente con una cifra estimada de 7.000 personas, de las cuales 1.800 disfrutaron de los conciertos de Anne Etchegoyen y Maika Makovski en la plaza Bizkaia de Donibane.
En cuanto al sábado, indicaron que hubo un total de 55.000 personas desfilando por Trintxerpe, San Pedro y San Juan, y 15.000 personas abarrotaron el parking del hospitalillo para escuchar el concierto de Morcheeba por la noche.
El pasado domingo se contabilizaron 43.000 visitas durante toda la jornada.
prolongación La llegada de L’Hermione durante esta tarde supondrá, a juicio de los organizadores, “una feliz prolongación del festival”. No obstante, no se mantendrá la infraestructura del festival hasta entonces.
Las instituciones vascas organizadoras del Pasaia Itsas Festibala mostraron su “total predisposición” a preparar “con tiempo y recursos suficientes” la edición del festival en 2020.
Además, se emplazaron a conocer “el impacto económico que el festival internacional está teniendo en la zona a través de un estudio que se llevará a cabo al efecto en las próximas semanas”. - E.P.