Síguenos en redes sociales:

El festival FederArte Euskal Surf Kultura se suma a Katapulta Tour

Un total de 31 artistas actuarán en diez escenarios de siete municipios de Gipuzkoa

El festival FederArte Euskal Surf Kultura se suma a Katapulta Tour

Donostia - Un total de 31 artistas serán catapultados este 2018 a diez escenarios de siete municipios del territorio. La Diputación de Gipuzkoa presentó ayer la tercera edición de su iniciativa Katapulta Tour, que tiene como objetivo impulsar el talento local en el ámbito de la música y de las artes escénicas a través de espacios con programación cultural estable. Como novedad de esta edición, a los colaboradores habituales de esta iniciativa -Jazzaldia, Donostia Kultura, Kutxa Kultur Musika y Buenawista Prolleckzion’s-, se le ha sumado la Federación de Surf de Gipuzkoa.

El diputado de Cultura, Denis Itxaso, comentó ayer en la presentación de esta edición que, según estudios, en Gipuzkoa “es difícil” que la gente consuma cultura fuera de su comarca, pero con esta iniciativa desean poner en valor las escenas privadas y públicas de siete localidades. En este sentido, valoró que para un artista es un gran “impulso” pertenecer a un circuito de estas características.

Itxaso también subrayó la importancia de las alianzas en las que se asienta el circuito y puso énfasis en la “construcción de redes que optimicen los recursos, multipliquen las acciones y faciliten el trabajo de los expertos y de los profesionales es fundamental para que los proyectos tengan éxito”.

Bajo esa misma filosofía, la presidenta de la Federación de Surf de Gipuzkoa, Maialen Sáez, explicó que el Festival FederArte Euskal Surf Kultura ha rubricado un acuerdo con Katapulta Tour y a partir de esta edición, localidades como Zarautz, Orio, Zumaia y Deba -donde se programa el festival de surf y cultura- serán parte del circuito.

Sáez comentó que FederArte Euskal Surf Kultura busca “encontrar talentos del colectivo surfer y hacer visible todas las creaciones de las diferentes vertientes artísticas, tanto en campeonatos como en eventos culturales específicos”.

Según indicó la presidenta crearon esta iniciativa después de la crisis que sufrió la federación el año pasado y con el objetivo de reinventarla y de iniciar un proyecto para “culturizar el deporte”. Después del éxito logrado con su iniciativa, la federación guipuzcoana también ha firmado otro acuerdo con la vasca para “extrapolar” su certamen a todo Euskadi.

talento “Sabemos que en Gipuzkoa hay talento y como ejemplo de ello son el número de artistas que se han presentado a Katapulta Tour Gipuzkoa”, afirmó Itxaso, al tiempo que Imanol Goñez, codirector del circuito, añadió que para esta edición se han inscrito 68 grupos musicales y 17 de artes escénicas.

En este sentido, explicó que han tenido problemas para seleccionar a los candidatos que girarán dado que se han presentado multitud de bandas “buenísimas” de todo el territorio.

No obstante, sí confirmó que existe “un agujero” en las artes escénicas, dado que el número de inscritos está descendiendo. En 2016 fueron 60 las bandas que se inscribieron en el certamen y 39 los grupos de artes escénicas; en 2017, por su parte, fueron 76 y 33, respectivamente. “En tres años hemos apoyado a 48 artistas y un total de 210 actuaciones. Para nosotros es abrumador”, explicó.

Las bandas locales seleccionadas este año a través de la iniciativa de Katapulta son Nerabe de Donostia, Deus Ez de Azkoitia y Eibar, Voltaia de Zumaia y Juan Valls de Oñati. Además, en la categoría de artes escénicas se ha seleccionado al donostiarra grupo Node con su obra Kronokopia y a Anodino Teatroa (Deba, Lasarte) con Erbeste.

Estos seis artistas locales se sumarán en el circuito otros tantos grupos de música locales seleccionados por el programa Kutxa Kultur Musika (KKM) en 2017 y a otros 15 artistas locales que están participando en el proceso de selección de la 53ª edición de Heineken Jazzaldia.

68

Katapulta Tour (KTG) contará con un total de 68 actuaciones, de las cuales 36 serán en distintos espacios y festivales de Gipuzkoa; 29 entre el procesos de selección del Heineken Jazzaldia y el propio festival y tres en el festival FederArte Euskal Surf Kultura.

Nerabe (Donostia), Deus Ez (Azkoitia, Eibar), Voltaia (Zumaia) y Juan Valls (Oñati). Además, de los grupos pertenecientes al programa Kutxa Kultur Musika (Iñigo Serrulla, Grande Days, Sara Mansilla, Oso Fan, Reuben RG y Madeleine) y otras quince bandas que están participando en el proceso de selección de la 53ª edición del Heineken Jazzaldia.

Node (Donostia) con Kronokopia y Anodino Teatroa (Deba, Lasarte) con Erbeste.

Los espacios y festivales confirmados hasta la fecha dentro del circuito Katapulta Tour son los siguientes: Sanagustin Kulturgunea (Azpeitia), De Cyne Reyna (Errenteria), Debako Kultur Elkartea (Deba), Jazpana Fest (Beasain), MEK Fest (Irun), Gezala Audiotioa (Lezo), Heineken Jazzaldia y Festival FederArte Euskal Surf Kultura.