Harri Fernández

donostia - Tabakalera ha cerrado el ejercicio 2017 con una media de 20.000 visitas semanales y afronta 2018 con el objetivo de abordar nuevas disciplinas de la mano de su recién elegida directora general, Edurne Ormazabal.

La responsable del proyecto cultural del Centro Internacional de Cultura Contemporánea, Ane Rodríguez, junto con los seis máximos responsables de los distintos departamentos de Tabakalera, ofreció ayer un balance en datos y contenido de lo que fue 2017.

En este sentido, Rodríguez, explicó que el centro cultural ha aguantado el tipo tras el 2016, año de la Capitalidad Cultural, y que mantuvo el número de visitantes en cifras parecidas.

De cualquier modo, la responsable sí anunció un aumento de asistentes en las actividades surgidas del proyecto cultural. Concretamente, explicó que esta cifra aumentó un 5% frente a los datos de hace dos años; en total, fueron 261.061 personas las que participaron en alguna actividad del centro.

Aún más, Rodríguez destacó también un incremento en la fidelización de los que se acercan. Durante 2017 se incrementó en un 10% el número de ciudadanos que han participado más de una vez en los programas de Tabakalera.

exposiciones y programas El Centro de Cultura Contemporánea ha albergado cuatro exposiciones, de las que dos han sido colectivas en colaboración entre artistas locales e internacionales -Estimulantes: circulación y euforia y Cale, cale, cale! Caale!!!-. Las otras dos fueron las muestras individuales de Eric Baudelaire -La música de Ramón Raquello y su orquesta- y de Adrià Julià -Hot Iron Marginalia-.

Dichas muestras tuvieron más de 40.000 visitas, entre las que se encuentran más de 3.000 procedentes de 90 grupos de escolares y asociaciones de Euskadi.

Asimismo, otras 4.657 personas más participaron en programas como la actividad veraniega Ud-ha!, en el proyecto Estimulantes: circulación e historia y en Mugak/Fronteras, entre otros.

audiovisuales Probablemente uno de los aspectos más potentes de Tabakalera sea su relación con el sector del cine y ahora, aún más, con la inauguración de la Escuela de Cine, Elías Querejeta.

Tabakalera colabora con Donostia Kultura -el ciclo Nosferatu se proyecta en las salas de cine del centro-, con la Filmoteca Vasca y con el Zinemaldia -mediante la sección Zabaltegi-Tabakalera-. En 2017 se programaron 233 sesiones de cine, a las que asistieron 13.464 personas.

educación Tabakalera también diseña programas de educación. Los dirigidos a la comunidad educativa tuvieron 5.635 participantes; a los destinados a los jóvenes asistieron 1.200 personas y en las acciones dirigidas a las familias han tomaron parte 2.662.

espacio y estancias El Centro Internacional de Cultura Contemporánea cuenta con un espacio de creadores para que los artistas puedan tener un espacio donde poder trabajar -son ocho estudios que se ceden por un mínimo de dos semanas hasta un máximo de seis meses-. Diez creadores aprovecharon la cesión de dicho espacio para llevar adelante sus proyectos.

Por otro lado, Tabakalera recibió 423 peticiones para residencias. En total, se han completado once en las que participaron 25 artistas o colectivos. Doce de ellos fueron extranjeros, cinco del resto de comunidades del Estado y siete locales.

hirikilabs El laboratorio de cultura digital y tecnología de Tabakalera, Hirikilabs, también goza de buena salud, según informaron los responsables del centro.

En las dos convocatorias que tuvo la iniciativa Hirikilabs Plaza, 41 personas trabajaron en torno a 22 proyectos como el de la creación de un microscopio atómico o un secadero para secar frutas, entre otros.

Además, otras 76 personas tomaron parte en 14 grupos en temas como biolectricidad, astronomía o sintetizadores

ubik La biblioteca de creación Ubik también tuvo cifras positivas durante el pasado año. Es más, pasó de estar abierta de 44 a 54 horas a la semana para atender a la demanda de público. Recibió un total de 193.553 visitas y se hicieron 15.396 préstamos.

A su vez, 4.312 personas se hicieron socias de la biblioteca, llegando a los 12.578 los ciudadanos que cuentan con la tarjeta Ubik. Además, se organizaron 250 actividades en las que participaron 2.805 personas.

nuevas disciplinas en 2018 De cara a este año Rodríguez anunció que es voluntad de la nueva directora general, la recién nombrada Edurne Ormazabal, que en pocos días tomará posesión de su cargo, ampliar el proyecto cultural del centro a “nuevas disciplinas”. Si bien Rodríguez no avanzó más datos al respecto, sí anunció que es voluntad de los responsables de Tabakalera seguir por el camino emprendido y reforzar las relaciones con otras instituciones culturales.