madrid - El diseñador David Delfín falleció la noche del sábado en Madrid a los 46 años, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado en enero de 2016, según confirmaron fuentes familiares.

Nació en Málaga, el 2 de noviembre de 1970, con el nombre de Diego David Domínguez González, ciudad en la que residía con su familia y recibía el tratamiento del cáncer que se le detectó en enero de 2016.

Ese mismo año le fue concedido el Premio Nacional de Diseño de Moda 2016 por la “audacia, valentía y compromiso social de su obra”.

El diseñador fue operado de su enfermedad en el mes de abril del año pasado pero no se le pudo extirpar uno de los tumores cerebrales que padecía, por lo que tuvo que seguir con el tratamiento, según declaró el creador malagueño.

David Delfín cursó estudios de diseño y moda y en 2001 se asoció con los hermanos Deborah, Gorka y Diego Postigo, así como con la modelo, musa y amiga Bimba Bosé, que falleció también el pasado mes de enero.

Cobijado los últimos meses por su familia en Málaga, las últimas imágenes que se vieron de David Delfín fueron durante el velatorio de la modelo y cantante Bimba Bosé, su socia y amiga incondicional que falleció en enero también víctima del cáncer.

Sus colegas del mundo de la moda despidieron ayer a David Delfín en el Museo del Traje de Madrid donde destacaron su genialidad y su atrevimiento.

Algunas de sus allegadas, como Eva Hache, lucían complementos del diseñador. El ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, también se acercó al velatorio para expresar sus condolencias y ha puesto en valor que Delfín era “un vanguardista y un rompedor”.

La directora de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, Charo Izquierdo, lamentó al salir del Museo del Traje el fallecimiento de un diseñador con “valentía” e “ingenio” que protagonizó “un gran cambio en la manera de mostrar la moda”, en el que “la moda tiene mucho que ver con el arte y la cultura” y con una “elegancia increíble”.

Entre los diseñadores que acudieron a despedirle, Modesto Lomba, visiblemente emocionado, se quedó con el recuerdo de Delfín “como amigo”, su “bondad como persona” y su condición de “magnífico creativo”.

El velatorio, austero y sin motivos religiosos por deseo de la familia, estuvo presidido por una foto de David y unos globos con forma de delfín.

Otros muchos artistas han querido dar su último adiós al diseñador en las redes sociales, como Miguel Bosé, Alaska, Bibiana Fernández o Antonio Banderas.

artista polifacético Diseñador, pintor, actor, modelo fotográfico y siempre polémico, el momento más comentado de su carrera fue su debut en la Pasarela Cibeles, en 2002, cuando sus modelos aparecieron con capuchas en la cabeza y sogas en el cuello, durante el desfile de la colección Cour des Miracles, inspirada en el pintor Magritte y en el director de cine Luis Buñuel.

Ha sido galardonado con los premios de la revista Shangay Express en 2003 y 2007, y declarado en varias ocasiones como uno de los hombres gay más influyentes de España.

En 2009 debutó en la Semana de la Moda de Nueva York en representación de Cibeles con Revelations. Y un año más tarde volvió a participar con la colección Playback.

Artista polifacético, ha realizado todo tipo de trabajos, como el diseño integral del programa televisivo Noche Hache, el álbum de Miguel Bosé Papito o colecciones para otras marcas como la de Converse.

Luis Berlanga le contrató para interpretar el papel de amante travestí de Agustín González en la película: Todos a la cárcel (1993).

En diciembre de 2004 abrió en Madrid su primera tienda taller. - Efe