Nace Dantz, un nuevo festival donostiarra que impulsará la música electrónica
Tabakalera, Gazteszena y otros clubes acogerán la cita el 1 y 2 de septiembre
Donostia - Donostia contará con un nuevo evento musical, el festival Dantz, que nace para fomentar la música contemporánea y electrónica y que los próximos 1 y 2 de septiembre reunirá a grupos internacionales en diferentes espacios de la ciudad.
Una serie de promotores privados, con el apoyo de entidades culturales de la ciudad, han hecho posible esta primera edición de Dantz, que se desarrollará en Tabakalera y Gazteszena, en diferentes clubes y también en la calle.
El dúo alemán Session Victim, la banda egipcia Islam Chiosy & E.E.K., el DJ berlinés Daniel Haaksman, el británico Nightmares On Wax (George Evelyn), la cantante y compositora japonesa Kiki Hitomi, la intérprete de reggae bilbaina Mad Muasel y el vasco Miguel A. García son los nombres que conforman el primer cartel de Dantz, al que se sumarán otros próximamente.
El propósito de los organizadores es que artistas del género “de calibre mundial” acudan cada año a San Sebastián, pero también quieren ofrecer “visibilidad y oportunidades” a artistas y agentes locales.
Otros objetivos son “desarrollar conocimiento de las nuevas tecnologías relacionadas con la música y el arte contemporáneo y experimental” y “potenciar la cultura de club”, explicaron ayer los impulsores de este evento, cuyo director es Jokin Tellería. En su equipo cuenta con los reputados músicos Xabier Erkizia y Mikel Makala como programadores, y en el apartado dedicado a la producción figuran Josu Urbieta, socio del club Le Bukowski, junto a Gorka Askasibar, Julen Zalacain y Julen Arrieta.
Momento idóneo Los creadores de Dantz consideran que ahora es el momento idóneo para poner en marcha esta iniciativa al haber concluido las actividades de la Donostia 2016, “ya que surgen espacios y hay más relajación en el entorno cultural para emprender nuevos proyectos”.
También creen que un edificio de las características de Tabakalera y un barrio como el de Egia “en pleno esplendor” favorecen un evento de este tipo, que se celebrará dos semanas antes del Kutxa Kultur Festibala del hipódromo y que aspira a ser “colaborativo, inclusivo y con vocación popular”.
Dantz, que estará abierto a todas las edades, se acompañará de actividades paralelas, como mercados de discos, performances, exposiciones de arte y tecnología y conferencias.
La música sonará de día en Tabakalera y alrededores y de noche en Gazteszena y otros clubes de la ciudad, así como en diversos espacios callejeros aún por confirmar. - Efe
Más en Cultura
-
La nao ‘San Juan’ se botará tras el verano y se terminará de construir en el mar
-
Un ballet a ritmo del heavy metal de System of a Down inaugura la Quincena Musical
-
Koldo Almandoz: “Zeru Ahoak’ es más oscura y peligrosa que su antecesora”
-
Juan Carlos Etxeberria dice adiós al Teleberri: “Gracias por todos estos años”