bilbao - Ereñotzu (5Gora.Elkar) es el debut discográfico de Xabi Solano Maiza, líder del grupo Esne Beltza, que su autor planteó como “una manera de recordar” y saldar cuentas “con mi infancia”. El cantante y trikitilari lo presentará hoy, a las 19.00 horas, en Elkar Denda, en la calle Iparragirre de Bilbao, con entrada gratuita, en el marco del festival Loraldia.
Durante una hora, Solano repasará el repertorio de su debut, “un homenaje a mi lugar de nacimiento”, Ereñotzu. Solano, que pasó por Etzakit en su juventud antes de foguearse por medio mundo con su triki junto a Fermin Muguruza, se ha convertido en uno de los músicos más seguidos por la juventud euskaldun al frente de Esne Beltza, banda mestiza (aunque su edificio se asiente sobre un cemento creado a partir de las raíces euskaldunes) y plurilingüe con la que ha editado discos como Noa, Gora! y los recientes Esna y Esna 2.
Ereñotzu, disco alegre, emocionante y rítmico, ofrece 15 composiciones de fuerte raíz tradicional aunque no reniega de ritmos más contemporáneos. El repertorio se mueve entre aires de kalejira, trikitixa, porrusalda, fandango y arin arin, como prueba el guiño a Maurizia en Erre zenituzten. El álbum, grabado en su propia localidad natal y con textos de Jon Garmendia Txuria, se vuelca en el amor y la reivindicación de Euskal Herria (Bidasoatik harago) partiendo del cariño a su propio pueblo; de lo pequeño y cercano a lo universal, de la memoria concienciada (Hernani antifa) al presente.
El disco, al igual que los de Esne Beltza, cuenta con múltiples colaboraciones de músicos amigos, entre los que destacan Kepa Junkera (trikitixa y percusionista), Joxan Goikoetxea (trikitixa), Zigor Lampre DZ (scratches y samplers), Arkaitz Miner (guitarra acústica y mandolina), Keu Agirretxea (guitarra) y Gorka Sarriegi, quien fuera vocalista de Sorotan Bele, entre otros muchos.
Tras el éxito cosechado con el libro de partituras Trikititixa I, Solano ha editado Trixitixa II junto al disco Ereñotzu. En este proyecto lúdico-didáctico, el músico guipuzcoano presenta una compilación de 15 partituras de temas propios, tanto para solfeo como para el sistema cifrado, junto al soporte acústico del CD y fotografías.
actos Los responsables del festival Loraldia ofrecieron ayer una rueda de prensa para adelantar el programa de esta semana, que se inicia mañana con la proyección de la recuperada Euskadi, sinfonía filmada (1936), en Azkuna Zentroa. El jueves será el turno de Lutxo Egia y de Mikel Inun, en el mismo escenario. Repasarán el reflejo que ha tenido Bilbao en la literatura en euskera, con el apoyo de música. El viernes, en el Campos, actuará Xabi Aburruzaga, un día antes que Kukai Dantza Taldea, en su 15º aniversario. Y el domingo, turno para Aitor Amezaga con la Orquesta de Donostiako Musika Eskola.