Ekain, en alta definición
El Gobierno Vasco ha digitalizado en súper alta resolución las principales pinturas rupestres de la cueva
L a cueva de Ekain (Deba), uno de los mayores santuarios de arte rupestre de la era paleolítica, permanece cerrada al público desde 1969 por motivos de conservación. Los tesoros pictóricos que esconde solo pueden admirarse a través de las fotos incluidas en diversas publicaciones y desde hace poco, gracias a la réplica construida en Zestoa. A partir de ahora, cualquier persona interesada solo tendrá que utilizar su ordenador, tableta o teléfono móvil para adentrarse en la cavidad y contemplar con el máximo detalle los caballos, osos, bisontes y demás animales que desde hace 14.000 años habitan en las paredes de Ekain.
Por encargo del Gobierno Vasco y con un presupuesto no superior a los 18.000 euros, la empresa Madpixel ha digitalizado con súper alta definición las pinturas “más relevantes” de la gruta. Dicha firma, entre cuyos fundadores se encuentra el donostiarra Koldo García, está especializada en digitalizar obras de arte en alta resolución y, de hecho, ha trabajado para más de 200 entidades de todo el mundo, entre ellas el Museo del Prado, la Fundación Telefónica o la Fundación Banco Santander. Para este trabajo, el primero realizado en el Estado dentro de una cueva, tuvieron que adaptar su tecnología Art Gigapixel: emplearon luces frías especiales para tener un impacto mínimo en las pinturas, llevaron baterías portátiles para facilitar la movilidad en espacios reducidos y de difícil acceso, y usaron trípodes adaptados.
El resultado se puede consultar en euskadi.eus/gobierno-vasco/ekain y descargándose en las plataformas habituales una aplicación para dispositivos móviles con sistema iOS o Android -en este último caso su puesta en marcha se retrasará hasta mañana o la próxima semana-. Aproximadamente se ha digitalizado entre el 60% y 70% de las pinturas, pero no faltan ninguna de las “estrellas” de la cueva, según apuntó Koldo García en alusión a sus maravillosos caballos.
Con su tableta conectada al televisor, el responsable de Madpixel realizó una demostración de cómo desplazarse por las cuatro estancias principales de Ekain -Erdialde, Zaldei, Artzei y Azkenzaldei-, visitables en panoramas interactivos en 360 grados. Pero además, el usuario puede acercarse al máximo con el zoom a los principales conjuntos pictóricos, hasta el punto de apreciar aspectos imperceptibles a simple vista como el detalle del hocico de uno de los caballos, “de una sensibilidad brutal”.
A las fotografías macro se suman capturas infrarrojas que eliminan de la vista la parte de los pigmentos para revelar con mayor precisión el trazo, el contorno e incluso la técnica utilizada en las pinturas. La idea, según señaló García, es ofrecer “una experiencia casi inmersiva” que se complementa con textos explicativos y con la posibilidad de compartir el contenido en las redes sociales.
Vocación Universal El viceconsejero vasco de Cultura, Joxean Muñoz, destacó la importancia de socializar un patrimonio que “no es solo de los vascos, sino de todo el mundo”, como reconoció la Unesco cuando en 2008 declaró la cueva Patrimonio de la Humanidad. Según añadió, el Ejecutivo autonómico ha cumplido su “obligación de preservar e investigar” las pinturas, pero también debe “asegurar la accesibilidad general de toda la humanidad a este tesoro”. De ahí que la aplicación tenga “vocación universal” y se haya desarrollado en euskera, castellano, inglés y francés. Muñoz no descartó la futura digitalización del resto de las pinturas de Ekain ni que la experiencia se aplique a otras conocidas grutas vascas.
Marcos García, doctor en Prehistoria y miembro del grupo de investigación de arte rupestre de la UPV/EHU, destacó lo “novedoso” de una herramienta que da “un paso más en la accesibilidad y puesta en valor del patrimonio”. “Con esta aplicación la cueva se abre a todo el mundo y las pinturas se muestran con detalles que el ojo humano no puede llegar a detectar”, dijo el experto, quien agradeció el esfuerzo divulgador de Jesús Azkuna y Koro Mariezkurrena, máximas autoridades en lo relativo a Ekain.
Más en Cultura
-
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
-
Muere el escritor y político Ignasi Riera a los 85 años
-
Eurovisión defiende el sistema de televoto pero lo estudiará tras "haber sido cuestionado"
-
Gipuzkoaren milurtekoarekin bat eginez ikuskari berezia sortuko du Urmugak