El festival de cine gay Zinegoak proyectará siete filmes en Donostia
DONOSTIA. El documental "The Amina Profile", la película chilena "En la gama de los grises" junto con cinco cortometrajes, dos de ellos de directores vascos, componen la programación que ofrecerá la extensión en Donostia del festival de Cine y Artes Escénicas gaylesbotrans (LTGB) de Bilbao, Zinegoak.
Zinegoak abrió su 13 adición el pasado lunes con la proyección del largometraje "Closet Monster", que ganó el premio a la mejor producción canadiense en el festival de Toronto (Canadá) y la entrega del premio a Rose Troche.
Con la fórmula de extensión, Zinegoak trata de llevar las obras del festival a las poblaciones "que habitualmente tienen más complicado acceder a este tipo de contenidos", ya que la mayoría de películas que ofrecen carece de recorrido en pantallas comerciales.
Además de Donostia, donde las películas se ofrecerán el 29 de febrero, el 1 y el 3 de marzo, películas incluidas en el programa de Zinegoak podrán verse también en otras 26 localidades vascas.
La programación para Donostia, una de las "extensiones" más asentadas dentro de Zinegoak ya que cumple este año su novena edición, ha sido presentada hoy por el director del festival, Pau Guillén, el responsable de la unidad de cine de Donostia Kultura, Josemi Beltrán, así como por representantes de los colectivos de homosexuales Egham y Gehitu, que este año han colaborado conjuntamente en la organización.
El coordinador del Premio Sebastiane, instituido por Gehitu a la mejor película de temática LGTB, Nicolás Subirán, ha animado a la ciudadanía a ver las películas porque aportan "temáticas abiertas" con las que se disfrutará del "buen cine" al tiempo que "sirven como excusa para reconocer la diversidad sexual".
En "The Amina Profile", que participó en el Festival de Sundance de 2015 y en el Toronto LGTB Festival, su directora, Sophie Deraspe, se adentra en la historia de una revolucionaria siria-americana que tiene una relación vía internet con una mujer y lanza un blog "A gay girl in Damascus" que se convirtió en un símbolo durante la denominada primavera árabe.
"En la gama de los grises", una de las finalistas para el premio Sebastiane Latino, del director chileno Claudio Marcone, aboga por la importancia de los matices y los "grises" en las relaciones personales en contraposición a los puntos de vista "en blanco o en negro".
"Aitona Mantagorria", de Kepa Errasti, "Lo que nos une", de Mattin Garikano, y "Semeak", de Iker Azkoitia, constituyen la oferta de cortos de directores vascos que podrán verse en la extensión de Zinegoak el 3 de marzo junto con "Aqui la faute?", de la francesa Anne-Claire Jaulin, y "De que lado me olhas", de la brasileña Carolina de Azevedo.