Apellidos vascos y misteriosos
|
sonrisas, lágrimas, emociones y sorpresas se reúnen bajo un título televisivo: Todos los apellidos vascos, el programa que dirige Maite Ibáñez y presenta Olga Zabalgogeaskoa, y que hoy estrena su segunda entrega en el prime time de ETB. El equipo de este espacio regresa con la ilusión de que se repitan los resultados de la primera temporada y que el espectador vuelva a engancharse para saber dónde situar a los ancestros de un grupo de personajes famosos.
Esperanza Aguirre, ella abrirá hoy esta segunda temporada; Juan Mari Atutxa; David de Jorge; los hermanos Uranga; Lucio Urtubia; Boris Izaguirre; Mikel Urmeneta, creador de la firma Kukuxumusu; Juanma López Iturriaga; Asier Illarramendi; Javier Clemente; Willy Toledo; Ainhoa Arteta; Mariló Montero y Javier Clemente desfilarán los domingos ante los ojos de los espectadores vascos para descubrir junto a ellos su pasado, sus orígenes y recibir también alguna que otra sorpresa sobre sus ancestros, las andanzas familiares y los lugares de donde provienen.
Algunos de estos personajes tienen una gran fuerza mediática y encandilan con sus equivocaciones y con sus aciertos; provocan reacciones negativas y positivas, no dejan a nadie ubicado en la indiferencia. Claros exponentes de ello son Mariló Montero, Willy Toledo y la propia Esperanza Aguirre contando sus andanzas donostiarras. Otros, como Juan Mari Atutxa, van a hacer llegar a los espectadores un torrente de emociones ante los recuerdos del pasado y de sus familias.
Una caja de sorpresas Esperanza Aguirre es una combinación de “sangre castellana, irlandesa, catalana y, sobre todo, vasca”. Ella misma se lo dice a la presentadora Olga Zabalgogeaskoa: “por mi sangre corre mayor porcentaje de sangre vasca”, comenta la política madrileña. Según explicó a este diario Maite Ibáñez, directora de Todos los apellidos vascos, “Esperanza rompe todos los tópicos: se muestra exigente, somete al programa a un auténtico examen, pero muestra también, su lado más campechano. La faceta más conocida de esta mujer de carácter es la política, pero el programa irá más allá y hablará con ella sobre todo de su infancia y de su familia”.
Maite Ibáñez relata cómo el equipo que dirige se deja la piel a la hora de grabar entrevistas, localizar personas relacionadas con los invitados e investigar algunos orígenes que se encuentran perdidos en tiempos remotos. Dice que “Esperanza arquea las cejas cuando le dicen que una de sus ramas familiares proviene de un municipio con clara mayoría social abertzale... Hasta aquí puedo leer, tendrás que ver hoy ETB-2 para enterarte”.
Pasados ocultos Maite Ibáñez destaca la buena disposición de todos los invitados para cuadrar agendas y atender al equipo del programa: “Boris es muy divertido y a veces decía: Pero fíjate que traje, lo bien que me quedaría a mí esa chaqueta”. El glamuroso presentador y escritor venezolano conocía poco de sus orígenes vascos. Dice la directora del programa que en su caso ha habido que hacer una ardua labor de investigación: “Los recuerdos del pasado que Boris tiene en su cabeza llegan hasta sus abuelos, no pasan de ahí. Hemos rastreado el apellido Izaguirre a través de los lugares de Venezuela en los que ha estado aposentada su familia”.
Un nombre que levanta pasiones en las redes sociales es Mariló Montero. Es navarra, de Estella, y sus frases son dignas de estudio. Todos los apellidos vascos ha recorrido con la peculiar presentadora de La 1 sus orígines regresando a su pasado: “Mariló es una mujer divertida y sorprendente. En un momento de la grabación nos dice: Había una gran sombra sobre esta parte de mi familia y me la habéis aclarado; os lo agradeceré toda mi vida. Con la parte de esta mujer tenemos un novelón”. A la pregunta de cuál es la sombra que oscurece el pasado de la Montero, repite rotunda Maite Ibáñez: “Hasta aquí puedo leer, a ver todos el programa”.
No sabemos si el jeltzale Juan Mari Atutxa tiene sombras en su pasado o no, pero sí que ha vuelto al caserío de su familia para el programa. Para él es un lugar cargado de buenos recuerdos y emociones intensas. Está tal y como era en sus orígenes. A través de las investigaciones del programa, el presidente de la Fundación Sabino Arana va recorriendo todas las ramas que conforma su árbol genealógico. “Es una persona amable, entrañable y entregada”, reconoce la directora de Todos los apellidos vascos.
Muchos se preguntan qué pinta Willy Toledo en este programa. El actor tiene una rama vizcaina. Su cuarto apellido Aulestiarte y su relación con Euskadi comienza cuando su abuelo, notario, recala en Markina y se enamora de una mujer de este pueblo, la abuela materna del actor. Cuenta Maite Ibáñez que está muy ligado a Euskadi y que suele hacer con sus amigos un recorrido por la tierra de sus ancestros maternos.
Esperanza Aguirre confiesa en el programa ser una combinación de “sangre castellana, irlandesa, catalana y, sobre todo, vasca”
El actor Willy Toledo está muy ligado a Euskadi y suele hacer con sus amigos un recorrido por la tierra de sus ancestros maternos