donostia - El acordeonista donostiarra Ander Tellería llevará la música de varios compositores vascos de acordeón hasta Japón. A partir de hoy y hasta el jueves, el joven ofrecerá tres conciertos en la sala Ongaku Daigaku de Tokio con obras de compositores japoneses, pero también de artistas vascos actuales como Antonio Lauzurika, en un proyecto patrocinado por la agencia alemana DAAD, en colaboración con el aula de composición del Conservatorio de Tokio.
Precisamente, la obra para acordeón de Antonio Lazurika, Trama de aire y sombras, formará parte del disco que lanzará próximamente Tellería bajo el sello Orpheus. En él se unirán obras contemporáneas con piezas de música antigua, grabadas con acordeón mesotónico, que es un instrumento con características organológicas y de afinación similares a las de los instrumentos del siglo XVI en la Península Ibérica.
“Se sigue asociando el acordeón con la música tradicional, pero compositores de un prestigio indiscutible, como Sofia Gubaidulina, han visto también las enormes posibilidades de este instrumento y han compuesto conciertos para acordeón, y lo mismo se puede decir de numerosos compositores contemporáneos de nuestro país, como Gabriel Erkoreka, sin olvidarnos, por supuesto, de la obra de Piazzola”, señala Tellería, quien ya ha tocado en países como Argentina, Portugal, Croacia, Austria o Alemania.
A su vuelta de Japón, Tellería hará un alto en Hannover y Würzburg (Alemania), así como en varias localidades aragonesas a lo largo de diciembre. A pesar de su juventud, este acordeonista lleva a sus espaldas una formación en instituciones tan prestigiosas como Musikene o Hochschule für Musik Würzburg (Alemania), y premios internacionales los que otorga el John Cage International Competition, entre otros. - N.G.