DOnostia- La zarzuela vuelve a Donostia para hacer reír al público con la representación de La rosa del azafrán, obra de Jacinto Guerrero que ofrecerá Sasibil Elkarte Lirikoa. Los días 10 y 11 de este mes, el teatro Victoria Eugenia acogerá un espectáculo del que pueden disfrutar todos los públicos. “Es una de las zarzuelas más rítmicas, con jotas y pasacalles que suenan continuamente”, afirmó ayer Arkaitz Mendoza, director musical, en la presentación del espectáculo. A su juicio, ese ritmo ligero es algo que los espectadores agradecerán. Además, recordó que en el pasado los espectadores acudían a ver zarzuela como quien ahora va al cine, por lo que es apto para todo tipo de público.

La rosa del azafrán es uno de los títulos más representados y se podrá ver en Donostia con un gran montaje. “Cerca de 80 personas hemos trabajado en el espectáculo y el 95% de ellas son del territorio; hay que cuidar la cantera”, afirmó el director escénico Josean García. En cuanto a su argumento, apuntó que es una clásica historia de amor, con números muy conocidos como Las espigadoras.

Varios cantantes profesionales participarán en la función, como por ejemplo Amparo Navarro (Sagrario), Aurora Frías (Catalina), Alberto Arrabal (Juan Pedro) y Juan Carlos Barona (Moniquito), entre otros. Además, se sumarán miembros del conservatorio Francisco Escudero, de Musikene y del coro Sasibil, el sustento del espectáculo y la asociación. “Contamos con una orquesta creada para la ocasión, que tendrá que estar muy atenta para seguir todos los cambios de tempo que hay en las partituras”, agregó Mendoza.

Aun así, el espectáculo va más allá, pues aparte de entretener al público, tiene la labor de introducir en el mundo de la zarzuela a los más jóvenes, gracias a un convenio de colaboración entre la asociación Sasibil y el conservatorio Francisco Escudero. Según han acordado, la zarzuela contará con la participación del coro infantil Ekoik del conservatorio y, a cambio, la asociación puede ensayar en sus instalaciones. “Queríamos definir una relación que vaya más allá de lo pedagógico y desarrollar la cultura por parte de los alumnos”, señaló Francisco Escudero, quien opinó que es necesario que los jóvenes pongan en práctica lo que aprenden en el conservatorio. “Además, hay que fomentar que la gente joven venga a estos espectáculos”, agregó.

Por su parte, García recalcó que para la asociación es muy importante cuidar la cantera, y que han dado “un empujón artístico” a muchos artistas que ahora están triunfando.

Los interesados en disfrutar de la zarzuela los días 10 y 11 de este mes, a las 19.30 horas, podrán adquirir sus entradas en los canales habituales de Donostia Kultura, por un precio que oscila entre los 12 y los 35 euros. - M.E.

¿Qué? El público podrá disfrutar de la zarzuela La rosa del azafrán. Cuenta la historia de amor entre Juan Pedro, un mísero labrador, enamorado del ama Sagrario, pero incapaz de romper la barrera social que les separa.

¿Quién? La asociación Sasibil ofrece este espectáculo junto con el coro homónimo, y los papeles protagonistas estarán interpretados por Amparo Navarro (Sagrario) y Alberto Arrabal (Juan Pedro), entre otros. También participará una orquesta creada para la ocasión y el coro infantil Ekoik.

¿Cuándo? Las funciones tendrán lugar los días 10 y 11 de octubre, a las 19.30 horas.

¿Dónde? La zarzuela tendrá lugar en el teatro Victoria Eugenia.

¿Cúanto? El precio de las entradas oscila entre los 12 y los 35 euros.