Síguenos en redes sociales:

El ‘Guernica’, también un icono del cine

Desde una película porno hasta ‘Los Simpson’. El ‘Guernica’ se ha convertido en icono cinematográfico. El bombardeo a Gernika inspira también a cineastas. Koldo Serra está a punto de rodar un filme ambientado en la tragedia vasca

El ‘Guernica’, también un icono del cine

El 26 de abril de 1937 Gernika fue bombardeada por aviones de la legión Cóndor alemana durante la guerra civil española, lo que provocó 126 muertos según los documentos más recientes. “Los cazas alemanes disparaban a todo lo que se movía”, recuerdan los testigos de aquella época. Picasso nunca viajó a Gernika, pero pintó la obra más estremecedora sobre el bombardeo que nadie podría haber realizado jamás. El artista malagueño reflejó los horrores de la guerra en tonos negros, blancos y grises. Una pintura hecha de formas dramáticas, violentadas, condenadas a la ausencia de color, que hacen del Guernica el manifiesto político del creador más inquieto, genial e inabarcable del siglo XX. Desde entonces, su obra maestra se ha convertido en un grito contra la barbarie... y también en un icono cinematográfico. La industria del cine no se ha resistido a reflejarlo una y otra vez, por un motivo u otro.

Películas que incluyen a Pablo Picasso como un personaje no hay demasiadas, 32, para ser exactos, según el sitio IMDB (Internet Movie Database). “No ha tenido tantas películas como se merecía. Picasso era un personaje muy apreciado incluso desde el punto de vista melodramático, pero como estamos hablando de un tótem de la cultura, y como no quedaría bien reflejado porque tenía un carácter difícil, la gente del cine se ha cortado un poco. Pero no ha sido así con su obra más famosa. El Guernica aparece incluso en una película pornográfica; uno se pregunta qué hace ahí este cuadro. Pues seguramente el decorador de la película entendió que venía muy bien”, explica Félix Linares, que dirige y presenta La Noche de... en ETB2.

Precisamente, esta noche en El mundo según LND, Linares también abordará otro ejemplo de la presencia del cuadro en la serie Los Simpson. “En mi programa hemos dicho en más de una ocasión que Los Simpson están muy relacionados con Euskadi, hay un equipo de sokatira en la central nuclear, aparece el Guernica... Incluso se ha especulado - aunque es un poco hollywoodense- que el creador de la ciudad de Springfield, donde habita la familia, tuviera antepasados de origen de Iparralde.”

Resultaría imposible nombrar todas las películas estadounidenses en las que aparece la obra cumbre de Picasso, pero también en el Estado español durante la década de los 80 se convirtió prácticamente en un elemento habitual. “Junto a la foto del Che, este lienzo era lo típico que tenían los jóvenes en sus habitaciones. Si se quería reflejar la situación de los jóvenes de aquella época, una reproducción del Guernica venía estupendamente”, apunta este periodista, que lleva casi 20 años al frente de esta programa de cine.

RODAJE inminente En estos momentos, también coinciden sobre la mesa al menos dos proyectos sobre el trágico bombardeo a la localidad vasca. El director Koldo Serra está a punto de rodar Gernika con Mara Valverde, Víctor Clavijo, Bárbara Goenaga e Irene Escolar como protagonistas. Será su segunda película casi 10 años después de su debut en 2006 con Bosque de sombras, una cinta de suspense que contó en el reparto con Gary Oldman y Virginie Ledoyen, entre otros.

Esta coproducción entre España y Estados Unidos moverá a un equipo de un centenar de personas y se rodará durante ocho semanas en exteriores y localizaciones naturales de Bilbao, Gernika y otras localidades de Bizkaia. El filme traslada al fatídico día del bombardeo de la Legión Cóndor alemana sobre Gernika para contar “una historia de amor eterno en un mundo que se derrumba”.

Inspirados en periodistas como el corresponsal de guerra de la revista Time, George Steer, o el padre del fotoperiodismo Robert Capa, los personajes deben enfrentarse a sus propios sentimientos para sobrevivir tanto en sus carreras como en el brutal conflicto. Rodada en inglés y con la colaboración de EiTB, Gernika está escrita por Carlos Clavijo y Barney Cohen, y está basada en una historia original de Barney Cohen, Carlos Clavijo y Jose Alba. Además, Serra busca estos días figurantes para su película. El casting se celebrará mañana y el sábado en el centro Auzo Factory de Bilbao (calle Matiko 6).

en stand by Peor suerte ha sufrido otro ambicioso proyecto, que comenzó a andar hace cinco años pero que no ha llegado a buen término. Se trata de 33 días, un filme que iba a dirigir Carlos Saura y protagonizar dos estrellas internacionales, Antonio Banderas y Gwyneth Paltrow, y cuyo guion realizó el fallecido productor vasco, Elías Querejeta. Saura incluso visitó Euskadi acompañado de Querejeta para buscar escenarios donde rodar. Además, se acordó que el pabellón 6 del BEC de Barakaldo se convertiría en el taller de la Rue des Grands Augustins donde trabajó el pintor. Pero la situación financiera de la productora bilbaina Idem 4, principal artífice del proyecto, que se encuentra en liquidación, ha provocado que en estos momentos la película haya quedado en suspenso.

Existe una posibilidad de que salga adelante ya que Banderas confía en que el proyecto se “desatasque” para lo que está buscando un productor norteamericano. Su idea sería poder empezar a filmar este mismo año, pero lo que está claro es que no se rodaría en Euskadi. El actor malagueño ya lo ha advertido: quiere reconstruir la casa natal de Picasso en Málaga y convertirla en el estudio parisino.

otros ‘gernika’ El director venezolano Alberto Arvelo acaba de desvelar también que tiene previsto filmar una película sobre el pintor Pablo Picasso y la creación del Guernica. Con producciones como Libertador, Lo que tiene el otro, Cyrano Fernández y varias otras películas, el cineasta radicado en Medellín, confiesa no obstante, que el proyecto se halla “en estado embrionario”, aunque se están cerrando los acuerdos correspondientes para sellar esta previsible coproducción con España que comenzaría a concretarse a fines de este año”. “Es uno de los guiones más impresionantes que he leído”, declaró Arvelo.

Pero los bombardeos de Gernika, también han sido objeto de otras películas como Gernika bajo la bombas, una tv movie de Baleuko, de dos capítulos de 75 minutos cada uno, que relata varias historias entrelazadas, marcadas por el brutal bombardeo. Escrita y dirigida por Luis Marías, forman el reparto Marc Clotet, Aitor Mazo, Lander Otaola, Teresa Calo, Egoitz Sánchez, Sara Casasnovas, Roberto Álvarez, Antonio Dechente, Pep Tosar y Ramón Barea.