En Alma salvaje, el director Jean-Marc Vallée (Dallas buyers Club, C.R.A.Z.Y., La reina Victoria) lleva a la pantalla la extraordinaria aventura de la escritora Cheryl Strayed, la historia de una mujer que decide cambiar su vida y lo hace de forma drástica. Después de años de un comportamiento irresponsable, adicción a la heroína y tras el fin de su matrimonio, Cheryl toma una decisión precipitada.
Obsesionada por los recuerdos de su madre fallecida y carente de toda experiencia, emprende sola una caminata de más de mil millas por el Sendero de las Cimas del Pacífico. Durante su duro camino, se enfrenta a la sed, el calor, el frío y los animales salvajes. Pero el viaje es ante todo interior; una odisea de autodescubrimiento en la que se enfrenta a sus miedos, a la vida y al cambio; un viaje en el que deja todo de lado para allanar un camino que la saque del dolor y de un pasado angustioso; una aventura que la fortalece y acaba curándola.
La adaptación del bestseller corrió a cargo del británico Nick Hornby, conocido por novelas como Alta fidelidad, Un gran chico y En picado, en las que aborda con maestría, humor y realismo la vida cotidiana actual. También cosechó una candidatura al Oscar por su adaptación del libro de experiencias personales que se convirtió en la aclamada película de Lone Sherfig An education. Para Alma salvaje, Hornby modificó la estructura de la novela, de modo que se creara dentro del argumento una especie de misterio para el espectador: ¿qué es lo que ha destrozado a esta joven hasta tal extremo?, ¿por qué emprende Cheryl el largo viaje?
Alma salvaje está protagonizada y producida por Reese Witherspoon, que adquirió los derechos del libro nada más leerlo al verse atrapada por la historia de Cheryl y su forma de contarla. La ganadora de un Oscar por su papel en En la cuerda floja estaba entonces poniendo en marcha su propia empresa cinematográfica junto con la productora Bruna Papandrea. Ambas encontraron en el libro un terreno salvaje, emotivo, que muchas personas han recorrido aunque no hayan dado un paso en una excursión: “El libro es tan popular porque, independientemente de que uno sea miembro de una familia rota, o de que haya perdido a alguien próximo o luchado contra las dificultades, es un relato que nos recuerda que podemos salvarnos a nosotros mismos. Cheryl recupera su vida porque elige regresar al mundo andando”.
Encuentros en el camino Hornby estructuró la película para que todos los recuerdos, las dudas y las experiencias pasadas de Cheryl la acompañaran en el sendero. Cheryl saca gran provecho de la soledad, pero también conoce a gente a lo largo del camino. Como en Fresas salvajes (1957), de Ingmar Bergman, en su viaje encuentra a gentes que sacan a relucir temas de su vida a los que ha de enfrentarse. La película está poblada de un grupo diverso de personajes, tanto los de la vida que Cheryl ha dejado atrás, como los que se va encontrando mientras avanza.
En los flashback que descubren el pasado de la protagonista destaca un personaje decisivo en la vida de Cheryl, su madre, Bobbi, intrepretada por Laura Dern (primera y tercera entregas de Jurassic Park, Cielo de octubre). A pesar de un matrimonio en el que fue maltratada y de criar sola a sus hijos en condiciones de pobreza, Bobbi es una mujer vital, llena de fuerza e inspiración, que se siente dichosa por estar con sus hijos y en ningún momento se considera mártir o víctima. Thomas Sadoski, quien cosechó varios éxitos en teatro antes de lograr su papel en The Newsroom, de Aaron Sorkin, es el marido de Cheryl, un hombre que sigue cautivado por ella a pesar de la pena que le produce su conducta. Los dos personajes se profesan una gran amor, pero son incapaces de seguir juntos. La íntima amiga de Cheryl Aimee, encarnada por Gaby Hoffmann, y su hermano Leif (Keene McRae) completan el elenco de personajes del pasado.
Entre las personas que cambian a Cheryl en su travesía figuran Jonathan (Michiel Hisman), un chico con quien mantiene una relación sexual, Greg (Kevin Rankin), un experimentado senderista, el granjero Frank (W. Earl Brown) y el periodista Jimmy Carter (Mo McRae).
El Sendero de las Cimas del Pacífico se convierte en un personaje en sí mismo que da idea del tosco atractivo del Oeste Norteamericano. Serpenteando a través de unos 25 bosques y siete parques nacionales, se eleva hasta casi 4.000 metros y desciende hasta el nivel del mar en el río Columbia. Atraviesa territorios tan diversos e increíbles como el desierto de Mojave, el parque nacional de las Secuoyas, las praderas de Tuolumne, el terreno volcánico del monte Hood y el monte Rainier, y los bosques del lago Crater hasta llegar al Puente de los Dioses, un puente voladizo que une Oregón y el estado de Washington.