Síguenos en redes sociales:

Itziar Aizpuru, mejor actriz de reparto en los premios Feroz

La coprotagonista de ‘Loreak’ recibe el galardón en una gala que encumbra a ‘La isla mínima’, de Alberto Rodríguez

Itziar Aizpuru, mejor actriz de reparto en los premios FerozFoto: J. Colmenero

donostia - Loreak suma y sigue. La película de Jose Mari Goenaga y Jon Garaño sumó ayer otro galardón. Itziar Aizpuru, coprotagonista del filme junto a Nagore Aranburu e Itziar Ituño, recibió la distinción de mejor actriz de reparto en la segunda edición de los premios Feroz que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).

El Gran Teatro Ruedo Las Ventas se puso en pie para ovacionar a la actriz de Getaria que, visiblemente emocionada, reconoció que el galardón era un “subidón”. Nagore Aranburu, Itziar Aizpuru e Itziar Ituño ya obtuvieron en octubre ex aequoel premio de mejor actriz en el Tokio Latin Beat.

La gala encumbró a La isla mínima como mejor drama del año en una noche en la que también se reconoció el trabajo de Alberto Rodríguez como mejor director y a Javier Gutiérrez como mejor actor protagonista.

La cita de AICE, que se ha erigido como la antesala de los Goya, fue presentada por la actriz Bárbara Santa Cruz y premió también a Carmina y Amén, de Paco León, como la mejor comedia del año.

Magical Girl era una de las películas con más nominaciones de la gala, que vio cómo se reconocía el trabajo de su guionista, Carlos Vermut, y a Bárbara Lennie como mejor actriz protagonista.

Todas las cintas nominadas han contado con un mínimo del 50% de la financiación española y con estreno comercial durante el 2014. La isla mínima partía con diez nominaciones y Magical Girl con ocho galardones, mientras que Carmina y amén estaba nominada a siete categorías, seguidas por Loreak y 8 apellidos vascos, ambas candidatas a seis premios.

homenaje a carlos saura El director Carlos Saura, uno de los cineastas más importantes del cine español en las seis últimas décadas, fue elegido por el comité organizador de estos galardones como premio Feroz de Honor 2015 “por saber imprimir una creatividad inusitada en el cine español de la década de los 60 que se mantuvo durante toda su carrera y por situarlo bajo la mirada de toda Europa revisando los estereotipos españoles durante toda su filmografía”. Además, la película Costa da Morte, de Lois Patiño, fue elegida Premio Especial de esta segunda edición “por sus planos pictóricos, su uso del sonido y el discurso sobre el paisaje y el paisanaje de una zona de Galicia mítica y mágica reflejado en la frase de Castelao que abre la película”. - N.G./E.P.