donostia - Vuelve la Fiesta del Cine. Mañana, el martes y el miércoles hay una ocasión de oro para ver las últimas películas de estreno: alrededor de 2.500 salas se han adherido a la iniciativa de la Fiesta del Cine 2014 por la que cines de todo el Estado ofrecen precios de 2,90 euros por entrada. En Gipuzkoa, se podrá disfrutar de la oferta en Cinebox Mendibil, Ocine Txingudi, Cines Niessen, Ocine la Bretxa, Príncipe, Antiguo Berri, Trueba y Cinesa Urbil.

El público encontrará en la cartelera filmes como Lasa y Zabala, A escondidas, Ninja Turtles, La entrega, Perdida, El corredor del laberinto, El juez, The Equalizer o Annabelle, así como Torrente 5, Magical Girl, La isla mínima, Relatos salvajes, o El niño.

Para participar en la iniciativa, puesta en marcha por FAPAE, FEDICINE, FECE e ICAA, se debe rellenar un formulario de registro en www.fiestadelcine.com. Una vez registrado se recibirá una acreditación que se deberá imprimir para comprar las entradas. La organización ofrece también la posibilidad de comprar la entrada por Internet y presentar la acreditación en el cine. Como novedad, este año con una sola dirección de correo electrónico se pueden acreditar hasta un máximo de diez personas.

más de 1,8 millones La pasada edición de la Fiesta del Cine tuvo lugar en abril y permitió que un total de 1.842.444 espectadores acudieran a las salas en ese periodo, lo que representó un 15% más que en la edición del año anterior, y un 206% más que en los mismos tres días de la semana anterior.

En aquella ocasión, el cine también tuvo como adversario los encuentros de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, en los que se enfrentaban tres equipos españoles: el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.

“El cine se hace y se distribuye pero se tiene que ver. Lo que quiere el cineasta es comunicarse con el público. Los motivos por los que las películas no llegan son muchos. Por ello, tomamos a cabo diversas medidas, como esta”, explicó la directora del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Susana de la Sierra.